Gerardo Lopez

05 abril 2018

No hay comentarios

Casa Blog

7 consejos para afrontar con éxito la época de exámenes

Tenés los ojos rojos.

 

No has visto la luz del día.

 

Te duele el cuello y tenés dolor de cabeza.

 

La torre de libros se ve más alta y la lista de temas para los que debe estudiar parece más larga.

 

Has escuchado cada truco en el libro pero la información no se pega en tu cabeza.

 

Estás estresado e inquieto. Es aquí cuando aparecen los pensamientos negativos.

 

¿Qué podrías hacer?

 

Dormir bien, comer bien, hacer algo de ejercicio – ¡si sólo tuvieras el tiempo!

 

En primer lugar, respirá profundo. Está bien tomar un descanso de diez minutos. De hecho, es saludable.

 

Todos hemos pasado por eso, estudiando durante semanas para exámenes importantes, y sintiendo que no tenemos vida social. En realidad, probablemente ya estás haciendo muchas de las cosas más importantes que te llevarán al éxito. Lo importante es mantenerte positivo y permanecer tan saludable como podás. Después de todo, ¡es sólo un examen!

 

Aquí te damos siete consejos prácticos que te tranquilizarán en las últimas semanas de repaso y estudio antes de los exámenes.

 

1) Aire fresco

 

Salí a correr o a dar un paseo. Es un ejercicio cardiovascular para que la sangre se mueva. La energía estimula la mente, dándole mayor capacidad para absorber más información cuando regresás a los libros. Inclusive si esto significa caminar a las tiendas locales o a la biblioteca. Tratá de dar un paseo al atardecer, disfrutá de una hermosa puesta de sol. No sólo es bueno para la mente; ¡es agradable!

 

2) Creá una playlist de tu música favorita

 

Escuchar la música correcta puede elevar tu estado de ánimo en cualquier escenario, incluso después de ocho horas de estudio para la clase de ciencias. Es bueno tener unas listas de reproducción que se adapten a tu estado de ánimo, que te den energía, sea para refrescar la mente, motivarte o ayudarte a dormir. Pueden ser campanas de la iglesia, música rock, electrónica, pop, salsa, o simplemente el sonido del mar.

 

Afortunadamente, muchas aplicaciones como YouTube, Spotify, Deezer y SoundCloud tienen sus propias playlists. ¡Escuchá tu música favorita mientras abrís los libros!

 

3) Estudiar en la luz del sol

 

Estudiar sobre el Derecho Romano en la noche no es saludable para la mente y no es estimulante. Espere hasta la mañana, cuando tu mente esté fresca y ya haya luz del sol. Los rayos solares elevan los niveles de serotonina y vitamina D, sustancias químicas positivas para la mente. Abrí las cortinas o estudiá en el parque. Leé tus libros en la mesa, junto a la ventana de tu café favorito.

 

4) Ducharte

 

No subestimés el poder de una ducha. Estar bajo el agua caliente puede aliviar la tensión acumulada tras horas de concentración y llenando tu cabeza con información. Liberá el estrés. Mantener tu higiene es una gran excusa para tomar un descanso de los estudios. Serán diez minutos de calma muy gratificantes.

 

5) Eliminar el desorden

 

Una habitación limpia es una mente limpia. Tras días de estudio se puede acumular un desastre en tu habitación y escritorio. Inconscientemente, esto puede llevar al estrés y puede hacer más difícil encontrar tus libros y apuntes. Algunas veces es necesario limpiar y ordenar. Dedicá 10-15 minutos para reorganizarte y hacer tu área de estudio más limpia y tranquila.

 

6) Comé sano

 

Ingerí grasas saludables, así como vitaminas A, D, E y K, y Omega 3. Tu cerebro utiliza las grasas como combustible, no sólo la glucosa. Podés comer algunos pescados grasos como el salmón, huevos, aguacate y nueces. Las nueces y las semillas son una excelente merienda, ya que están llenos de proteínas y grasas esenciales. No son caras y no necesitan preparación para cocinar. Tu mente necesita alimentación. Estudiar con el estómago vacío reduce tu productividad y a menudo causa más estrés e insomnio.

 

7) Salud mental

 

Estudiar no es fácil, incluso para los genios. El subconsciente sigue recordándote de la importancia de los exámenes y el impacto que tienen en tu carrera. Esto se combina con tratar de recordar información y los exámenes de práctica. Por lo tanto, es importante darte un descanso de vez en cuando. Hablá con tus amigos, practicá yoga, meditá, practicá deportes o ve una película divertida. Esto ayuda a reorientar tu mente, mejora tu bienestar mental y hace que el estudio sea más  agradable.


Este artículo fue publicado originalmente en la Revista América Economía y ha sido reproducido en este espacio con previa autorización.