***Estudiantes de Ingeniería Industrial, Civil y Arquitectura mostraron sus trabajos de final de curso.
Más de 90 proyectos finales fueron presentados por estudiantes de la Universidad Americana, UAM durante la IV Feria de Tecnología, Ingeniería y Arquitectura. Cada proyecto refleja la creatividad, el esfuerzo, así como los conocimientos y habilidades adquiridas durante el segundo semestre por los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
Lea además: Estudiantes de UAM College presentan sus proyectos de Pensamiento Creativo
Durante la presentación de cada proyecto, los estudiantes son evaluados para culminar la asignatura a la que corresponde su proyecto, explicó Priscila González Meléndez, coordinadora académica de la carrera de Ingeniería Industrial de esa facultad.
Un televisor, de cajón, por la cantidad de estática que posee; dos latas de aluminio, dos cables de corriente y una pelotita de aluminio fueron los instrumentos que utilizó un grupo de estudiantes de cuarto año de la carrera de Ingeniería Industrial. Con el experimento, llamado Campanas de Franklin, los jóvenes demostraron la fuerza de atracción posible entre partículas cargadas con energía positiva y negativa. La presentación del proyecto representó el final de la asignatura Física II.
Puede leer: Estudiantes de UAM podrán ser certificados por la Cámara de Gerencia de Proyectos (PMI)
Bomba de Ariete es el proyecto de Dennis Argüello y otros siete estudiantes del tercer año de Ingeniería Industrial e Ingeniería Civil. Estos jóvenes demostraron como pueden elevar el agua hasta un metro de altura. Los estudiantes hicieron uso de la gravedad, bidones, tubería y una bomba para llenar una piscina ficticia a cierta altura y el trabajo final corresponde a la clase de Mecánica de Fluidos.
Los estudiantes de los diferentes años de Arquitectura también mostraron sus proyectos, muchos de ellos en diseños arquitectónicos.
Lea: Universidad Americana, UAM, presentó su oferta académica de Educación Continua para el 2020
Nativo es la industria chocolatera que un grupo de estudiantes creó desde cero: diseño de la marca, elementos conceptuales, la imagen edificatoria, hasta el desarrollo industrial como tal, comenta la arquitecta Martha Leonora Salazar, docente y tutora del proyecto.
Un edificio de Coworking, fue otro de los proyectos presentados por alumnos de primer año de Arquitectura.
Estos y otros proyectos que constantemente realizan los estudiantes de FIA se dan a conocer de manera semestral a través de dos eventos: la Feria Creativa de Arquitectura e Ingeniería, al culminar el primer semestre. Y esta Feria Tecnológica que se realiza al finalizar el segundo ciclo de estudios del año.