Andrea Sosa, la velocidad hecha Jaguar

La Universidad Americana UAM y su franquicia deportiva, Jaguares UAM, se caracteriza por tener grandes atletas en sus filas, más allá de eso, deportistas con una gran calidad humana. Una de ellas es Andrea Sosa, representante de Nicaragua en Atletismo de quien hoy conoceremos un poco más.

 

 

Andrea se define como una muchacha llena de ilusiones, proyectos, metas, multifacética, llena de luz, con muchos valores, luchadora y resiliente; que va por lo que quiere hasta conseguirlo. Considera que su eje central es la familia, además de ser una gran amante de los animales.  Aparte de ser estudiante y practicar el atletismo, le gusta la fotografía y el modelaje, al mismo tiempo tiene dos emprendimientos.

 

“Siempre he dicho que hay tres valores principales que te llevan al éxito y son la humildad, la perseverancia y el respeto.” Algo que la hace destacar por encima de otras atletas es su personalidad luchadora, alegre, siempre sonriente y tranquila con las personas a su alrededor.

 

Sus inicios en el Atletismo se dieron a los diez años, pero desde pequeña le ha encantado el deporte. Antes del Atletismo practicaba Gimnasia y Voleibol, tenía alrededor de seis años de edad. “Confieso que al comienzo no quería salirme de Voleibol, pero por la insistencia de un entrenador en su momento, pues decidí probarlo y claramente me fascino… me enamore por completo”. Hoy en día es una de las mejores velocistas del país en pruebas desde los 100 hasta 400 metros planos.

 

 

Andrea ya es una atleta con un recorrido importante en la Selección Nacional de la disciplina, lo cual la ha llevado a coleccionar anécdotas que recuerda con mucho cariño.

 

“Todo atleta quiere sentirse apoyado por las personas en quien confía. Tuve la triste experiencia en un Centroamericano donde alguien que debía velar por mis derechos de atleta quiso quitarme mi medalla de oro para entregársela a un atleta de otro país, cuando estaba más que demostrado, a través del photo-finish y por los jueces del evento, que yo era la ganadora del primer lugar. Fue extremadamente decepcionante ver cómo esta persona luchó hasta lo último para quitarme mi medalla y no sentirse feliz por ella. Continuó peleando asumiendo que era empate, hasta que el juez enojado le dijo que en Atletismo todo se toma en cuenta, las pechadas, los segundos, milésimas de segundos, y que con el photo-finish no habría ningún tipo de equivocación”, comentó Soza.

 

Te puede interesar: Retazos Runway 2023, un éxito de creatividad sostenible

 

 

“Definitivamente, escogería los V Juegos Deportivos del Alba Mayores en Venezuela 2023, llena de sentimientos difíciles de expresar por haber competido con más de diez países y esos atletas de alto nivel deportivo, atletas campeonas Mundiales, Olímpicas y Panamericanas. Es bastante increíble a mi edad el poder haber tenido la oportunidad de vivir una experiencia de ese nivel y ese calibre con tan solo 17 años, puedo atreverme a decir que es un sueño cumplido, pues se logró medalla de plata para Nicaragua” concluyó, recordando el que considera el evento más importante en el que ha participado hasta ahora. El futuro es grande para Andrea, quien tiene sus objetivos muy bien trazados.

 

Te puede interesar: Estudiantes de la UAM reciben cátedra sobre Diplomacia internacional

 

“Firmemente, pienso a futuro cumplir otro sueño y meta. Está en mis planes tener la oportunidad de llegar a unos Juegos Olímpicos o un Mundial, creo que ese sería una meta a largo plazo poder llegar a ese nivel de evento que son lo máximo en el deporte mundial”.

Facebook Comments