La Biblioteca Pablo Antonio Cuadra de la Universidad Americana, UAM, a través de su personal, estuvo presente en el taller Datos abiertos y ciencia abierta, prácticas y saberes para la gestión de información, el cual fue realizado por el Sistema de Bibliotecas Universitarias de Nicaragua (SIBIUN) en coordinación con el Perii-CNU y el Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (CONICYT).
El taller fue facilitado por el doctor Harold Gutiérrez Marcenaro y el máster Álvaro Mejía Quiroz, docentes de la de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) y se llevó a cabo en la Biblioteca Salomón de la Selva de esta casa de estudios superiores.
Lee: Personal de la Biblioteca de UAM finaliza programa de pasantías
El doctor Gutiérrez Marcenaro, explicó a los presentes que estos son temas de gran vigencia e importancia no solo para Nicaragua, sino a nivel mundial, puesto que constituyen un nuevo paradigma de la ciencia, que replantea la forma en que se publican y difunden tanto resultados de investigaciones científicas como datos relacionados.
Hablar de ciencia abierta es referirse a aquellos datos con acceso abierto y legalmente establecidos en cada país. De igual forma, el personal que labora en gestión de la información y en investigación debe dominar estos temas y cumplir con el principio de integridad a la hora de hacer publicaciones científicas o informes institucionales, dijo la maestra Maritza Vallecillo Flores, directora del Sistema Bibliotecario de la UNAN-Managua y coordinadora del SIBIUN.
Te puede interesar: Biblioteca de UAM inaugura nueva Sala de Lectura
Por parte de la UAM participaron la responsable y documentalista de la Biblioteca Pablo Antonio Cuadra, la licenciada Julieth López y la licenciada Maria José Ruiz, respectivamente, quienes tuvieron la oportunidad de compartir con informáticos, estadísticos, comunicadores, colaboradores de distintas instituciones, personal de bibliotecas y de centros de documentación que asistieron a la capacitación.
De esta manera la biblioteca de la Universidad Americana continúa actualizándose e involucrándose en eventos que permitan un mejor servicio y una mejor experiencia para los usuarios internos y externos a esta alma mater.