Biblioteca de UAM participa en la Jornada de saberes en Bibliotecas Académicas

Representantes de la Biblioteca Pablo Antonio Cuadra de la Universidad Americana, UAM, participaron junto con más de sesenta bibliotecarios de las universidades públicas y privadas de Nicaragua en la Jornada de Saberes en Bibliotecas Académicas, organizada por el Sistema de Bibliotecas Universitarias de Nicaragua (SIBIUN) del Consejo Nacional de Universidades (CNU).

 

Biblioteca_ UAM

Durante la Jornada, seis directores y responsables de bibliotecas de las universidades: Universidad Nacional Politécnica (UNP), Universidad Nacional Agraria (UNA), Universidad Internacional Antonio de Valdivieso (UNIAV), Universidad Iberoamericana de Ciencia y Tecnología (UNICIT), KEYSER y esta alma mater compartieron los principales servicios innovadores que brindan y las buenas prácticas en la gestión de la información, evidenciando los avances que han logrado para aportar a la calidad educativa superior.

 

Lee: UAM presente en el XL Encuentro del Sistema de Bibliotecas Universitarias de Nicaragua

 

Por parte de la UAM, participó el equipo de la Biblioteca Pablo Antonio Cuadra junto con su responsable la licenciada Julieth López, quien compartió con los asistentes las nuevas actividades realizadas durante 2022 y 2023, las cuales responden al modelo de estructurado para contribuir al modelo educativo de la UAM.

 

Buenas prácticas en la biblioteca UAM

 

SIBIUN

Es importante mencionar que el funcionamiento de la biblioteca de la UAM tiene como base el proceso constructivista, por lo tanto, sus usuarios son capaces de desarrollar habilidades informacionales acompañados desde los programas de alfabetización y entornos tecnológicos.

 

Además: Biblioteca de UAM presenta nuevas adquisiciones

 

De esta manera se responde a las necesidades de información de la comunidad universitaria y también a la gestión del conocimiento, contribuyendo a la optimización de los recursos para la accesibilidad de los servicios de información, a través d ellos cuales se logra que el usuario, estudiantes de las diversas carreras, obtengan una mejor experiencia y acompañamiento durante toda su formación académica en la Universidad de la Excelencia Académica y Deportiva.

 

La doctora Maritza Vallecillo, coordinadora del SIBIUN, mencionó que la jornada es parte de las actividades Híbridas planificadas para el año 2023, el próximo encuentro será el Taller Creativo: Gestión de la información y su proceso de clasificación y descripción bibliohemerográfica.

 

 

 

Facebook Comments