En celebración al Día Mundial de los Docentes, la Biblioteca Pablo Antonio Cuadra en conjunto con la Dirección Académica de la UAM, llevó a cabo la II Expoferia Bibliográfica, un espacio de acercamiento a docentes y coordinadores académicos con la bibliografía actualizada ofertada por editoriales y distribuidores a nivel nacional.
Como parte de la exposición, la Biblioteca también organizó la conferencia internacional Credibilidad de la planificación educativa desde la selección y consulta de fuentes de información científicas, impartida por Gloria Jiménez, directora de Contenido de eLibro, una plataforma especializada en proveer bibliografía digital académica en español y que tiene presencia tanto en instituciones públicas como privadas de América Latina.
“Debido a los cambios que vivimos con relación al mundo digital actual, en temas de la educación en línea y por el modelo educativo virtual que oferta la UAM, para nosotros es importante que además de los ejemplares en físicos contemos con bases de datos, softwares y diversas herramientas que faciliten el modo de consulta de los estudiantes”, refirió la responsable de Biblioteca Pablo Antonio Cuadra de la UAM, licenciada Julieth López.
En el evento estuvo presente la Revista Índice, del Consejo Nacional de Universidades (CNU), las editoriales Universo y Güegüense, al igual que, la empresa Microparts; para aportar al evento con la exposición de libros y presentación de ofertas.
Te puede interesar: UAM presente en el XVIII Foro de Gobernanza de Internet, Kioto- Japón
La UAM agradece la colaboración y compromiso adquirido por todas las instituciones involucradas por su aporte clave en el éxito de la II Expoferia que, además, sirvió para el intercambio de conocimientos y promover la actualización constante a beneficio de la calidad educativa.
“El libro es fuerza, es valor, es fuerza, es alimento; antorcha del pensamiento y manantial del amor”. – Rubén Darío