Camila Medal, la mujer que ayuda a transformar vidas

***11 preguntas con Camila Medal Salaverry, una mujer de éxito en el mundo del entrenamiento personal en Nicaragua y dueña de la franquicia internacional Dale Carnagie.

 

Camila Medal

 

Camila Medal Salaverry, originaria de Managua, es entrenadora personal y propietaria de la franquicia internacional Dale Carnagie en Nicaragua. Con su energía y dinamismo, es capaz de hacer vibrar a cualquier auditorio durante sus charlas, talleres, capacitaciones y conferencias.

 

 

A diario desafía a decenas de personas a ser mejores y a alcanzar el éxito. Su pasión es enseñar, motivar, brindar esas herramientas que permitan alcanzar las metas que se quieren conseguir; transformar una vida personal y profesional.

 

Se graduó en la Universidad Americana, UAM, como licenciada en Administración Turística y Hotelera. En esta misma universidad cursó un posgrado en Gerencia Estratégica con Responsabilidad Social Empresarial. Y fue aquí donde Medal Salaverry dio los primeros pasos que la acercarían al mundo de la educación y la enseñanza. A lo largo de tres semestres, impartió un programa diseñado por ella misma: Introducción al mundo laboral.

 

Puede interesarle: Estudiantes de Comunicación y Diseño de la UAM aprenden a brillar

 

Se considera una “alumna histórica” de esta casa de estudios. Ella fue parte de la creación la primera memoria de la universidad. Además, ayudó a fundar el Departamento de Cultura en los inicios de la UAM.

 

Por 17 años se dedicó al entrenamiento corporativo y los últimos siete se ha consagrado a Dale Carnegie, una franquicia internacional que tiene presencia en noventa países del mundo.

 

¿Cuándo inicia en el mundo del entrenamiento personal?

 

Camila MedalDesde que tenía 20 años quería dedicarme a la educación. En ese momento diseñé el primer programa corporativo sobre normas de presentación personal y servicio al cliente. Logré venderlo a tres empresas.

 

¿Cómo llega a Dale Carnegie?

 

Yo estaba decidida a seguir en la educación. En ese momento estaba dando cursos a empresas y se dio la oportunidad de aplicar para adquirir la franquicia en Nicaragua. Después de concursar logré ganar la licencia y empecé a hacer realidad mi sueño. Educar, facilitar, entrenar, enseñar, es mi meta desde que nací.

 

 

¿Qué ha sido lo mejor de ser parte de Dale Carnegie?

 

Desaprender todo lo que sabía. Cuando me certifiqué como entrenadora carnegiana llevaba 17 años con otro sistema y tuve que desaprender todo para aprender una nueva estructura, un nuevo formato. Previo a eso hubo meses de trabajo, viajes constantes a Nueva York para certificarse, etc.

 

Además lea: Francesca Lacayo, una estudiante emprendedora

 

¿Cuál ha sido su principal logro en su trayectoria con Dale Carnegie?

 

En medio de más de dos mil entrenadores que somos en Dale Carnegie en noventa países del mundo, logré el sexto lugar en calidad de entrenador, a finales de 2016. Nunca imaginé llegar primero al top diez y luego al sexto lugar. Ese es uno de los logros que más recuerdo de estos últimos años.

 

¿Qué características y cualidades cree que la han llevado al éxito?

 

Camila Medal

El éxito es relativo. El éxito para mí es ser feliz haciendo lo que uno hace. Desde ese punto de vista sí me siento exitosa pues hago lo que yo amo. Realmente me divierto trabajando y las características que más me han ayudado son la humildad y la persistencia. Tengo mi meta clara y siempre estoy dispuesta a aprender.

 

¿Su secreto para lidiar con las emociones y estar siempre sonriente y positiva?

 

Lo primero que hago al levantarme es agradecer, esa es la manera en la que realmente uno se vuelve sonriente y positivo. Ser feliz es una cuestión de actitud. Optar por ser feliz con todo y lo que a uno le pase.

 

¿Algún talento oculto?

 

Bailo y bailo muy bien, fueron muchos años (de los 4 a los 14 años) en la Escuela Nacional de Baile. También maquillo espectacular. Hubo un tiempo que vivía de maquillar.

 

¿La música de su preferencia?

 

Soy super versátil en la música. En mi lista en SoundCloud tengo desde música clásica, hasta música tecno. Rock en violín, música en varios idiomas.

 

Lea también: Marcela Herdocia, entregada al bienestar común.

 

¿Practica algún deporte?

 

Voy al gimnasio todos los días. Lo hago desde una perspectiva de salud, porque me gusta mantenerme activa.

 

¿Qué es lo que más disfruta en su tiempo libre?

 

Estar en mi casa y cortar la grama. Me fascina cortar el césped.

 

¿Qué comida no puede rechazar?

 

Nunca podré rechazar el chocolate. ¡Jamás! El chocolate y yo nacimos juntos.

 

Camila Medal colabora con las actividades que realiza UAM enfocadas a asesorar y orientar a los estudiantes preuniversitarios en relación a la elección de su carrera profesional.

 

Facebook Comments