Madrinas y Padrinos de la Universidad Americana, UAM, y jóvenes miembros de las juntas directivas de los 17 clubes de voluntariado de esta alma mater recibieron la penúltima charla del ciclo de ocho capacitaciones, esta vez a cargo del Especialista en Recursos Humanos de UAM, máster Christopher Alberto Baldizón Tinoco.
Los más de doscientos estudiantes que han participado en este ciclo de capacitaciones han aprendido sobre liderazgo, trabajo en equipo, comunicación para el desarrollo, marketing digital, inteligencia emocional, entre otros temas de crecimiento.
En esta charla profundizaron en Cómo pueden potenciar su desarrollo personal y profesional, como parte de la preparación que están recibiendo para apoyar y guiar a sus ahijados, estudiantes de primer ingreso en UAM.
Lee: Madrinas y Padrinos aprendieron sobre liderazgo y trabajo en equipo
“Estas capacitaciones han sido un éxito pues han asistido de manera presencial y virtual todas las madrinas, padrino y miembros de las juntas directivas de los clubes. Con esta charla los jóvenes van a adquirir herramientas que les permitirá crecer a nivel personal y como profesionales”, sostuvo la especialista en Retención y Fidelización Estudiantil, Nancy Santeliz.
Baldizón se dirigió a los estudiantes presentes desde su experiencia particular. A sus 25 años es licenciado en Derecho; tiene un máster en Administración de Empresas y un Posgrado en Derecho Laboral. Sin embargo, aduce que lo primero que tuvo que hacer para crecer personal y profesionalmente fue “quitarse la barrera mental del no puedo”.
Además: Madrinas y Padrinos UAM aprenden sobre Comunicación para el Desarrollo
“Yo hace unos años estaba como estos jóvenes, estudiando mi carrera e iniciando mi vida laboral, así que espero que mis comentarios en esta charla les hayan sido de utilidad”, manifestó el Oficial en Recursos Humanos de UAM.
Entre otros consejos, Baldizón instó a los jóvenes a aprovechar las oportunidades que se les presenta, pues estas no llegan dos veces; no tener miedo y a actuar para convertirse en un profesional de valor en el mercado laboral.
También: Estudiantes de UAM refuerzan sus conocimientos sobre los procesos de inscripción
De acuerdo con Santeliz, estas capacitaciones son de provecho para los estudiantes, ya que muchos de ellos son emprendedores y otros están de cara a serlo y el tipo de información que han recibido les impulsa a seguir preparándose académicamente, crear networking para crecer y trabajar mucho para ser mejores en todos los aspectos.