La Comunidad Científica de la Universidad Americana, UAM, dio la bienvenida a su nueva integrante, la doctora Arlen Jahoska Cuadra Núñez, quien fue investida como la segunda mujer doctora y hasta ahora el número cuatro en graduarse con este máximo grado académico en los 30 años de esta alma mater.
La doctora Cuadra Núñez leyó su tesis doctoral titulada Análisis y fundamentos del Derecho de Conciliación de la vida laboral y familiar desde la corresponsabilidad, una propuesta para Nicaragua, la cual fue dirigida por el doctor Carlos Emilio López Hurtado.
Al finalizar el acto de defensa, el tribunal conformado por los doctores Omar García Palacios, Margine Calderón Marenco y Neylia Abboud Castillo, cualificó dicho trabajo como sobresaliente cum laude.
“La formación doctoral es un compromiso ineludible de las instituciones de educación superior y de esta manera se evidencia la calidad educativa y compromiso social de esta alma mater. La comunidad científica de la UAM continúa creciendo, cada día somos más”, sostuvo la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y Relaciones Internacionales, doctora Margine Calderón Marenco.
Como parte de las normativas y rigurosidad que demanda el acontecimiento, hace tres meses se hizo el depósito público de la tesis doctoral de la doctora Cuadra para saber si había alguien que podía aportar a la investigación; al no haber nadie que se opusiera, la tesis pasó a manos del tribunal, quien se dio a la tarea de evaluar detalladamente.
“Para mí este proceso ha sido extraordinario y muy significativo porque recoge una cantidad de esfuerzo y experiencias invaluables que ha contado además con el apoyo de mi familia, amigos, mis maestros y tutores”, expresó ilusionada la nueva doctora que actualmente se desempeña como magistrada del Tribunal Nacional Laboral de Apelaciones (TNLA).
Asimismo, la doctora Cuadra aseguró que su graduación viene a contribuir a la comunidad científica de no solo de la UAM, sino también de Nicaragua, sobre todo por considerarse una “mujer empoderada y en franco desarrollo de mis capacidades”, afirmó.
El año 2020 pasó a ser un hito histórico en la Universidad Americana, cuando abrió el primer Doctorado en Derecho. Además, un grupo de seis doctorandos, entre ellos la doctora Cuadra, llegaron a la UAM de otra universidad con sus estudios finalizados y con la Suficiencia Investigadora que le acredita la maestría para poder continuar a su tesis doctoral. De ellos, cuatro han logrado finalizar el programa de Doctorado en Derecho.
Además: La Universidad Americana UAM inviste al primer doctor en sus 29 de años de historia
En el acto solemne estuvo presente una parte representativa de la Comunidad Científica de la UAM para recibir como nueva miembro a la doctora Cuadra. Los doctores portaron sus trajes académicos que les distingue en su máximo grado, acorde al nivel de relevancia del evento.
La formación doctoral es un compromiso ineludible de las instituciones de la educación superior que la UAM ha asumido y evidenciado a través de su calidad educativa y compromiso social. De esta manera, la Universidad de la Excelencia Académica y Deportiva, cada vez más se perfila a lograr la excelencia investigativa, principalmente, a través de sus programas doctorales y sus graduados.