Concluye con éxito el Posgrado en Prospectiva e Innovación Social

La Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana, UAM, finalizó la primera cohorte del Posgrado en Prospectiva e Innovación Social en el que participaron un total de 20 alumnos, 16 de ellos mujeres; un programa pionero desde el ámbito académico en Nicaragua, siendo la UAM la única universidad en brindar este tipo de cursos de alto nivel para el desarrollo y liderazgo desde las iniciativas público privadas.

 

Posgrado en Prospectiva e Innovación Social_ UAM

El posgrado contó con cuatro módulos de formación, equivalente a noventa horas de clases, los cuales se centraron en el perfeccionamiento de herramientas para la toma de decisiones efectivas en el desarrollo de políticas, planes, programas y proyectos tanto para el sector público como para la empresa privada. Este programa fue impartido por más de 15 instructores internacionales de Centro América, Colombia, Francia, México, USA, y otros.

 

Lee: UAM inviste a la primera mujer doctora en Derecho en treinta años de trayectoria

 

El Posgrado en Prospectiva e Innovación Social surge debido a la demanda que tienen las instituciones públicas y la empresa privada de contar con mecanismos de preparación y formación para los profesionales con un alto sentido de innovación en la formulación y la toma de decisiones efectivas para quienes se involucran tanto en el sector público como en el sector privado para el desarrollo y fortalecimiento de ideas con visión de futuro, indicó la decana de la Facultad, doctora Margine Calderón.

 

Además: UAM realiza segunda presentación de artículos científicos publicados en revistas internacionales

 

En la actualidad todo tomador de decisiones debe estar consciente que las políticas, planes, programas y proyectos que se ejecuten tanto desde las instituciones del Estado, como en las organizaciones privadas, deben enfocarse en solucionar, no solamente los problemas actuales, sino los problemas que a futuro se puedan generar para alcanzar un alto nivel de bienestar a las próximas generaciones y la sociedad en general, comentó el coordinador del posgrado, máster Mario Cruz durante sus palabras de clausura.

 

En los cuatro módulos del posgrado se abordaron temas de vanguardia como la prospectiva y los marcos de análisis, la generación de valor social, los métodos de innovación social y además la evaluación de proyectos y la medición de impacto.

Facebook Comments