***David Robleto estudia Negocios Internacionales en UAM y a sus 18 años fue nombrado el Mejor Atleta Adulto en Combate de Taekwondo de Nicaragua.

David Robleto en el centro.
A estas alturas David Robleto Chamorro ya perdió la cuenta del número de medallas que ha ganado en los 14 años de trayectoria que lleva practicando Taekwondo, disciplina que en el 2019 lo posicionó como el Mejor Atleta Adulto Masculino de Combate, otorgado por el Comité Olímpico Nicaragüense, mismo título que le concedió la Federación de Taekwondo de Nicaragua el año pasado.
Estos galardones reflejan la destacada participación de Robleto Chamorro en eventos nacionales e internacionales durante 2019 y que le han permitido ampliar el currículo deportivo del taekwondista.
Puede interesarle: Un año de oro para Denis López
“Me siento muy agradecido porque este es un incentivo para seguir entrenando y mejorar en mi deporte. Este reconocimiento también demuestra el apoyo que me dan mis padres, la universidad y algunos patrocinadores”, comentó el atleta vía Whatsapp desde Cuba.
Sus aspiraciones como atleta no lo desvinculan de sus objetivos en su vida profesional. Actualmente David Robleto Chamorro culminó el primer año de Negocios Internacionales en Universidad Americana, UAM. Continúa su preparación para cumplir su próxima meta: clasificar en el Panamericano para las Olimpiadas de Japón del 2020 que se realizará en San José, Costa Rica, en marzo.
Alto nivel en deporte
Robleto Chamorro dice que desde pequeño fue hiperactivo y le gustaba realizar deportes, por lo que su papá, David Robleto, aprovechó esas energías y lo indujo a entrar mundo del Taekwondo, cuando apenas tenía 4 años. Pero fue a los 12 que él decidió que quería ser “una persona recordada que cumpla sus objetivos y ser una persona que representara a su país”, afirmó el atleta durante una entrevista que le concedió a Canal Casa 36TV.
Lea además: 92 proyectos presentes en la IV Feria Tecnológica de UAM
David practicó varios deportes en sus primeros años. Taekwondo fue el que más le costaba y paradójicamente, el que más le gustaba. A sus 18 años cuenta con medallas de oro, plata y bronce, en competencias de alto nivel, como USA-Open, Copa Presidente-Las Vegas, Spokane EE. UU., México Open, Costa Rica Open, Campeonatos Centroamericanos.
En 2019, el taekwondista nicaragüense pasó de la categoría Juvenil a la de Adulto, una transición que no afectó su récord y le permitió alcanzar un buen nivel. En su primer año como Adulto se ubicó en el puesto 114 del Ranking Mundial en medio de 747 atletas.
Asimismo, en el Ranking Olímpico, Robleto ocupa la posición 215 de un total de 1404 atletas en su categoría, según el reporte del Ranking Oficial de la World Taekwondo Federation (WT) del mes de noviembre de 2019.
Preparación intensa
David Robleto es originario de la capital, Managua. Mide 1.87 metros de altura y el grado que ha alcanzado en Taekwondo es Cinta Negra 3er Dan.
El cinco de diciembre de 2019 regresó a Nicaragua luego de casi tres semanas de preparación en una Base de Entrenamiento de Combate (kyorugui) en Corea del Sur en el WT Central Training Center, Taekwondowon, en Muju.
Puede leer: Estudiantes de UAM podrán ser certificados por la Cámara de Gerencia de Proyectos (PMI)
“Todo sueño de taekwondista es estar en Corea donde están los fundamentos del Taekwondo y estar con una maestra de la selección nacional fue muy grato ya que pude aprender tips, tipo de entrenamientos por cada continente y pudimos desarrollarnos en los ámbitos técnicos, tácticos, de combate y hábitos psicológicos”, compartió en dicha entrevista citada y que él mismo compartió en su página personal de Facebook.
Este entrenamiento en combate es parte de un Programa de la WT que se llama Booyoung Dream Program y que consiste en preparar a atletas, esperanzas olímpicas de países con limitaciones financieras, que van a participar en los Clasificatorios Continentales para las Olimpiadas de Japón 2020.
El pilar de su carrera deportiva
Para el atleta, su familia juega un rol fundamental. Los considera el motor que lo impulsa a alcanzar sus objetivos. “Sin ellos no fuese posible mi crecimiento deportivo”, ha compartido Robleto Chamarro con el portal web mundotaekwondo.com.
Lea: Universidad Americana, UAM, presentó su oferta académica de Educación Continua para el 2020
Entrena sin descanso aún cuando no está con la Selección Nacional. En períodos fuera de la selección entrena en un parque o en las afueras de su casa. Su mayor aspiración es ganar las Olimpiadas porque considera que eso impactaría positivamente a Nicaragua.
2019 de crecimiento
- El 16 de diciembre de 2019, David Robleto Chamorro viajó a Cuba para participar en el Cuba Taekwondo Open 2019 y en un Campamento de Entrenamiento con la Selección Mayor de ese país.
- Fue merecedor de la beca World Taekwondo Federatión (WT) para participar en la base de entrenamiento Dream Program Taekwondo, en el WT Central Training Center, Taekwondowon Muju, Corea del Sur, en el que participan los Clasificatorios Continentales para las Olimpiadas de Japón 2020.
- Ganó la Primera Ronda en la Copa Presidente 2019 en Las Vegas, EE. UU., al Seleccionado Nacional de México, y perdió la segunda ronda contra el Campeón Mundial y leyenda del Taekwondo, Aaron Cook.
- Participó en el Canadá Open 2019, perdiendo en primera ronda contra el campeón de la categoría.
- Ganó medalla de Plata en Punto de Oro contra el Seleccionado de USA en Pan Am Open Taekwondo, San José, Costa Rica
- Estuvo en el Open Pan Am Taekwondo 2019 Portland, Oregon, y perdió contra el Campeón de la Categoría.