Al estilo de Erick Bendaña, el nica que viste a celebridades de Hollywood y fue nominado como diseñador del año por la Metropolitan Fashion Week de Los Ángeles.
Desde uno de los auditorios de la Universidad Americana, UAM y con el tema Fashion is Art, you are the Canvas, el reconocido diseñador Erick Bendaña, compartió con los estudiantes de la Facultad de Diseño, Arquitectura y Ciencias de la Comunicación los secretos en sus etapas como universitario, artista y empresario, y se ha convertido en el diseñador nicaragüense con más premios internacionales.
Kenia Izquierdo, Coordinadora de Comunicación y Diseño, explicó: “Es importante realizar estos encuentros con personajes nicaragüenses que han logrado posicionar su marca, también a nivel internacional con contenido de valor, como lo es Erick Bendaña, quien es un joven, originario de Chichigalpa y de una familia humilde, y a través del emprendimiento creó su propio sello. Erick, logra calar en la vida de muchos y es una historia de éxito para nuestros estudiantes de Comunicación y Relaciones Públicas, y Diseño y Comunicación. Él involucra estas aristas para vender su productos y es por eso que se organizó este encuentro, como parte del proceso de aprendizaje de nuestros jóvenes con influenciadores”.
Para Bendaña, en primer lugar, hay que tener un propósito. “Saber qué es lo que se quiere, para qué se está estudiando, cuál es el foco de su vida y hacia dónde se dirige. Tener un propósito, marca el norte de la vida, pero sobre todo hay que aprender a dejar el miedo y buscar la innovación”.
Entre anécdotas, conceptos y su propia experiencia, el diseñador que en 2010 ganó el título del mejor diseñador de trajes nacionales y que este año fue nominado por la Metropolitan Fashion Week de Los Ángeles al premio al mejor diseñador, explicó que la actitud y la humildad son los factores que marcan la diferencia en la vida de las personas.
“La actitud es lo que hace que sumemos porque siempre hay que sumar y evitar restar. La actitud que tengan los jóvenes los llevará a reconocer que para salir adelante no depende de los recursos económicos, sino de nuestras habilidades y de creer en nosotros mismos”, explicó.
Otro aspecto importante para lograr el éxito profesional—según Bendaña—es la pasión por lo que se hace. “Esto los mantendrá firmes en el propósito para no tirar la toalla, recuerden que tendrán que competir con cientos de personas que tienen sueños y metas como ustedes. En esta parte es importante analizar cuáles son nuestras fortalezas”, destacó. El famoso diseñador señaló que siempre van a haber obstáculos y problemas, pero el amor por la profesión, por el servicio que presta o por el cliente, va a ser el combustible para mantenerse en el camino.
Finalmente, Bendaña recomendó a los estudiantes ser pacientes, tener aguante y ser flexibles para no perder la Fe, porque la actitud es una postura de vida que va a depender de cada persona y de cada circunstancia y los resultados son lo que miden si la actitud es la correcta. “Aprendan a arriesgarse, ya que el que no lo hace no gana en esta vida”, explicó.
Formar profesionales capaces
La Universidad Americana, UAM consiente de su responsabilidad de formar profesionales capaces de aplicar el proceso creativo, a través de su carrera de Diseño y Comunicación Visual brinda las herramientas necesarias para la elaboración de productos gráficos y audiovisuales. “Esta es la carrera ideal para el joven que comparte el interés del mundo visual”, indicó Izquierdo.
La Facultad de Diseño, Arquitectura y Ciencias de la Comunicación de la UAM también ofrece a los jóvenes nicaragüenses la carrera de Comunicación y Relaciones Públicas, donde se contempla la enseñanza del inglés como segunda lengua. “Aquí tomamos en cuenta que el comunicador debe de ser un profesional integral capaz de desarrollarse eficientemente en el mundo global y también tenemos la carrera de arquitectura la cual se distingue por incorporar el componente del desarrollo creativo e integración a las últimas tendencias de la arquitectura y el arte”, destacó Kenia Izquierdo.