La Facultad de Ciencias Médica de la Universidad Americana, UAM, fue aceptada por el Programa Electivo Clínico Internacional, que es patrocinado por KUMC Internal Medicine y financiado por el Departamento de Medicina Interna en el Centro Médico de la Universidad de Kansas, a través del cual se otorgarán cinco becas completas para que estudiantes de la carrera de Medicina de esta alma mater realicen intercambio académico en dicha universidad estadounidense.
La conexión establecida con la Universidad de Kansas se convierte en la primera de este tipo, es decir, con todos los gastos completamente pagados, que logra UAM con una universidad de Estados Unidos. La convocatoria para viajar en el 2023 abrió en julio y cerrará en octubre de este año.
“Como Facultad estamos muy contentos de ser beneficiados con el programa de becas del Departamento de Medicina Interna de la Universidad de Kansas. Esta es una super oportunidad para nuestros estudiantes, especialmente para quienes están considerando estudiar su especialidad en Estados Unidos, puesto que se familiarizan con el sistema, pero en general los conocimientos que van a recibir son de otro nivel”, expresó el decano de la Facultad, doctor José Ernesto Cruz.
Este intercambio académico es una gran oportunidad para que los estudiantes de Medicina de UAM puedan observar y aprender sobre tecnologías de vanguardia y planes de atención al paciente en uno de los mejores centros médicos académicos de los Estados Unidos.
“La Universidad de Kansas tiene programas dirigidos a universidades de Latinoamérica, específicamente países en vía de desarrollo como el nuestro. En este caso UAM fue tomada en cuenta porque tenemos la Facultad de Medicina más importante de las universidades privadas en Nicaragua”, explicó el doctor Cruz.
Puedes leer: UAM organiza el Tercer Encuentro Multicampus de Semilleros de Investigación
El programa electivo clínico internacional patrocinado por KUMC Internal Medicine proporciona, mediante la beca, a cada uno de los cinco estudiantes seleccionados: pasaje aéreo ida y vuelta desde la ciudad de origen hasta Kansas City, Estados Unidos. Asimismo, tendrán alojamiento, seguro médico, seguro de responsabilidad civil profesional y alimentación en el hospital.
La Facultad de Medicina funcionará como un primer filtro para los candidatos a la beca, ya que recibirá las solicitudes de los estudiantes y seleccionarán a los cinco que hagan mérito: cursar el cuarto o quinto año de la carrera, previendo que hayan aprobado la asignatura de Medicina Interna. Poseer una excelente trayectoria académica y una buena conducta como estudiante, de preferencia que muestren características extracurriculares adicionales que los distingan como servicio público o la investigación. Además, es indispensable que hablen el idioma inglés de forma fluida.
Los estudiantes seleccionados por las autoridades de la Facultad deben tener el respaldo del decano a través de una carta de recomendación como parte de los documentos adjuntos que los futuros médicos deben enviar a la universidad estadounidense.
Será en enero de 2023 cuando el programa revele los nombres de los estudiantes aceptados en el Departamento de Medicina Interna de la Universidad de Kansas, donde harán el intercambio. Posteriormente viajarían, dependiendo del calendario académico en el mes de agosto o septiembre del próximo año.
Lee además: UAM potencia investigaciones con proyecto de salud pública
Este nuevo logro de la Facultad de Medicina en el treinta aniversario de la universidad, forma parte de las líneas estratégicas de educación integral y compromiso de formar líderes globales a través de las distintas conexiones, convenios y estrategias creadas con otras entidades en distintos países del mundo.