Estudiantes de Psicología de la UAM finalizan jornada de Biblioterapia

Estudiantes de Psicología de la UAM finalizan jornada de BiblioterapiaEstudiantes de primer año de Psicología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Americana, UAM, finalizaron la actividad académica Biblioterapia, la cual se llevó a cabo con la Biblioteca Pablo Antonio Cuadra como parte de la asignatura Psicología del Desarrollo I.

 

Dicha actividad consiste en leer un libro y contrastarlo con la asignatura mencionada, de manera que el aprendizaje de los jóvenes sea más significativo y además sea una lectura que contribuya a su crecimiento personal.

“Esta es la primera experiencia de este tipo que tenemos, la idea es poder continuarla con otros grupos. También queremos promover el que los estudiantes utilicen nuestra biblioteca para su crecimiento profesional e involucrar a los jóvenes en otro tipo de procesos cognitivos en relación con el contenido que reciben en clases”, explicó la coordinadora de la carrera de Psicología, máster Ivonne Obando.

 

Puedes leer: Maestrandos de UAM se capacitan para el uso de Biblioteca virtual

 

 

Un grito desesperado

 

Estudiantes de Psicología de la UAM finalizan jornada de BiblioterapiaLos estudiantes realizaron la Biblioterapia mediante la lectura del libro Un grito desesperado del autor Carlos Cuauhtémoc Sánchez. Realizaron tres en encuentros en los que los jóvenes comentaban los avances de la lectura y el último cerró con la puesta en escena de uno de los capítulos del libro con la ayuda de la coordinadora de la biblioteca, licenciada Julieth López.

 

Para María Grace Zeledón, estudiante del primer año de Psicología, la Biblioterapia ha sido “muy beneficiosa. El libro empieza siendo narrado por un adulto y luego pasa a ser narrado por un adolescente que vive dentro de una familia disfuncional y honestamente al tener una perspectiva diferente me ha dado la oportunidad de ver las cosas diferentes, me he identificado pues siendo adolescente a veces he llegado a pensar que todos están contra mía”, compartió la estudiante que reconoce que el libro le ha sido de mucho aprendizaje.

 

Además: UAM participa en el XXXIV Encuentro del Sistema de Bibliotecas Universitarias de Nicaragua

 

Zeledón comenta que la narración sobre los cambios que viven los adolescentes le ha permitido entender muchas de las cosas que vive cotidianamente e incluso le ha permitido comprender algunas de las acciones de sus padres. “Es un libro que es capaz de cambiar las ideas de distintos públicos y lo pueden leer personas de diferentes edades”, expresó.

 

En conclusión, la estudiante considera que Biblioterapia es una iniciativa muy productiva que la ha impactado de una manera que no imaginaba y “cualquier persona que se sume a este tipo de actividad encontrará muchos beneficios”, aseguró.

 

Te podría interesar: UAM participa en el II Festival Divergente “Cultura en Acción”

 

Facebook Comments