Las estudiantes de la carrera de Relaciones Internacionales, María Leslie Ballesteros y María Ester Torres, finalizaron con éxito su participación como auxiliares de investigación en el marco del Financiamiento Contingente al Ingreso (FCI) como estrategia para el fomento de la educación superior en el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), entre la Universidad Americana y la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC).
Te puede interesar: UAM distinguida en importantes listas de Forbes por su imagen corporativa y presencia comercial en Centroamérica
Ambas estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y Relaciones Internacionales, FCJHRI, recibieron constancias de participación por haber apoyado durante un período de nueve meses en la búsqueda y gestión de información en bases de datos especializadas, así como la sistematización de la información para la construcción de artículos científicos a los (as) investigadores (as): Eduardo Calderón Marenco (UCC), Karime Cure (UCC), Roxana Guerrero (UAM) y Tirso Celedón (UAM).
“Es la primera vez en toda la universidad que se adopta esta modalidad de grado y que se articuló con los proyectos de investigación vigente y estas dos estudiantes son las primeras que culminan formalmente”, expresó el investigador de UCC y también docente de UAM, doctor Eduardo Calderón Marenco.
Cabe destacar que, las dos estudiantes son parte de la primera convocatoria como auxiliares de investigación que hace la FCIHRI de la UAM, esto como nueva modalidad para optar al título de grado. María José Silva es otra las futras profesionales que está próxima a terminar esta estrategia de apoyo y crecimiento como estudiante.
La UAM está abierta a procesos de investigación y una de sus metas es poder incentivar tanto a profesores como a estudiantes para que se involucren en estos procesos que generan competencias para el desarrollo profesional.
“Nuestra impresión fue exitosa, las chicas hicieron el trabajo en tiempo récord, pero además de que presentaron resultados fundamentales para los proyectos de investigación, hicieron un trabajo excepcional”, exclamó el doctor Calderón Marenco.
María Leslie Ballestero considera que su experiencia fue muy enriquecedora siendo auxiliar de investigación del proyecto de Financiamiento Contingente al Ingreso (FCI) como estrategia para el fomento de la educación superior en el Sistema de Integración Centroamericana (SICA). “He aprendido contenido teórico-práctico muy valioso, gracias al acompañamiento de los profesores de la Universidad Americana (UAM) y la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC)”, refirió.
Para Ballestero el componente más maravilloso como asistente de investigación ha sido el acercamiento a la academia. Al igual que, aprendió componentes importantes acerca de la publicación de artículos con rigurosidad científica y los proceso para llevarlos a cabo: adecuado manejo de bases de datos, conocimientos de conectores booleanos y el procedimiento para la indexación de artículos en revistas de alto prestigio, por mencionar algunos de los conocimientos adquiridos* por la estudiante.
“Esto viene a influir grandemente en mi desarrollo profesional. Considero que la investigación es un campo fundamental dentro de mi carrera. Por ello, sé que esta oportunidad me ha brindado experiencia académica y profesional para laborar dentro del campo de la investigación y formar parte de proyectos similares en un futuro. Estoy sumamente agradecida por haber sido seleccionada para este proyecto; al igual que me encuentro agradecida con los profesores que forman parte de la investigación por su gran apoyo”, subrayó la futura relacionista internacional.
El trabajo como auxiliar ha culminado, ahora las estudiantes se preparan para presentar sus resultados de investigación a su Facultad para optar a su título de grado. Asimismo, ambas estudiantes participarán en el II Concurso de Semilleros de Investigación para exponer los resultados de investigación del proyecto, evento organizado por la Universidad Cooperativa de Colombia que se llevará a cabo los días 18 y 19 de octubre de 2023 en la Ciudad de Santa Marta.