Estudiantes de UAM podrán ser certificados por la Cámara de Gerencia de Proyectos (PMI)

***Como parte de la celebración del 27 aniversario de la universidad, autoridades establecieron convenio de colaboración con el PMI.

 

Proyectos

Como parte del esfuerzo constante que la Universidad Americana, UAM, realiza para desarrollar vínculos con otras instituciones que y fomentar en los estudiantes la excelencia académica, autoridades firmaron un convenio de colaboración con la Cámara de Gerencia de Proyectos Capítulo Nicaragua, conocida como PMI por sus siglas en inglés (Proyect Management Institute).

 

Entre otros beneficios que otorga este lazo establecido entre ambas instituciones, destaca la posibilidad de que los estudiantes de esta alma mater puedan capacitarse y tener las herramientas necesarias para obtener una certificación en la gerencia y manejo de proyectos con validez internacional.

“No hay mejor manera de celebrar este 27 aniversario de la universidad que estableciendo un convenio de colaboración con esta cámara que representa un programa sumamente importante en Nicaragua y permite a los profesionales certificarse en el campo de la gerencia de proyectos”, enfatizó el ingeniero Martín Guevara Cano, rector de UAM, durante el acto en el que se celebró la firma del documento legal.

UAM, tercera universidad en firmar convenio con PMI

 

El ingeniero Guevara destacó que, en las diferentes etapas de la vida profesional y en todas las carreras, se deben desarrollar proyectos importantes y que la mejor forma es hacerlo con buenas prácticas, aplicadas en las distintas partes del mundo, pero bajo el contexto y características de Nicaragua.

 

Proyectos UAMEl PMI es una organización mundial que este año cumplió medio siglo de fundación. Está compuesta por 300 capítulos; más de medio millón de personas son miembros y tiene más de millón y medio de profesionales certificados en todo el mundo. Es una de las instituciones más grandes del planeta que aglutina profesionales y les facilitan nuevas técnicas, herramientas y tendencias para poder gestionar de manera más oportuna los proyectos.

 

 

Lea también: Universidad Americana, UAM firma convenio con el Instituto de Medicina Legal

 

En el país, UAM es la tercera universidad con la que el PMI firma convenio, sin embargo, está anuente a establecer relaciones con cualquier institución de educación superior, sostuvo el ingeniero Ernesto Olivares Mena, presidente de la Cámara de Gerencia de Proyectos PMI en Nicaragua.

 

PMI seis años en Nicaragua

 

ProyectosDe acuerdo con el ingeniero Olivares, el convenio establecido con UAM representa un paso importante que “nos permite llevar a cabo nuestros objetivos que es la promoción y gestión de proyectos a un nivel más amplio; promover las buenas prácticas en la gestión de proyectos en los profesionales para que estos proyectos sean cada vez más exitosos. Para nosotros en las universidades están las semillas para el desarrollo de nuestro país”.

 

Puede interesarle: Universidad Americana, UAM firma convenio con el Colegio Latinoamericano

 

El PMI en Nicaragua se convirtió legalmente en cámara en noviembre del 2018 y continúa fortaleciendo su trabajo que inició en el año 2013.

“Para nosotros es un logro poder dar nuevas herramientas académicas a nuestros estudiantes con ese énfasis de la internacionalización”, expresó la decana de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (FIA), Raquel Hurtado, sobre la firma consolidada.

Beneficio para todas las carreras

 

Con este convenio se verán beneficiados, de inmediato, los estudiantes de FIA, pero todas las carreras son llamadas a aprovechar este crecimiento profesional. “Nosotros vamos a promover en cada facultad que los muchachos se integren, que miren que el tema de proyectos trasciende a cualquier profesional” puntualizó la ingeniera Hurtado.

 

ProyectosLea: Universidad Americana, UAM, presentó su oferta académica de Educación Continua para el 2020

 

Dada la relevancia del tema, desde hace varios años, UAM integra como parte de su pensum académico la asignatura de Gerencia de Proyectos, que permite a los estudiantes de distintas carreras identificar y aprender lo que significa la efectiva gerencia de proyectos.

 

“Hoy en día, muchas de las grandes empresas y de los organismos internacionales que financian programas de desarrollos requieren de profesionales que tengan certificaciones como las que brinda el PMI, por lo tanto, es sumamente importante difundir los beneficios que tienen, pero sobre todas las cosas generar las relaciones y articulaciones entre los profesionales que es fundamental para el crecimiento”, indicó el rector de esta universidad.

 

 

 

 

 

 

Facebook Comments