El Voluntariado por el Autismo de la Universidad Americana visitó, por segunda vez, el Café de las Sonrisas en Granada, el primer café que emplea a personas con discapacidad auditiva; como parte de la labor social ejecutada por esta casa de estudios, a través de sus estudiantes.
Te podría interesar: UAM lanza campaña contra el bullying o acoso escolar
Cabe mencionar que, este es uno más de los cimientos en cuanto a las actividades de integración que realiza la UAM, como iniciativa de la Dirección de Vida Estudiantil en conjunto con diferentes aliados.
“El objetivo de la visita es crear conciencia de que juntos podemos crear oportunidades para una sociedad más inclusiva y aportar al desarrollo del país”, expresó la coordinadora de Proyección Social de la Dirección de Vida Estudiantil, máster Nancy Santeliz.
Fueron 25 los jóvenes voluntarios que se sumaron a esta iniciativa, de cara a la entrega de certificados del primer Taller sobre Lenguaje de Señas.
Esta actividad fue posible gracias al apoyo de Ministerio de la Juventud (MINJUVE) a quienes la UAM agradece por apoyar y ser parte de estas actividades de proyección social.
Puedes leer: UAM promueve la comunicación inclusiva