La implementación de charlas magistrales para los estudiantes de grado y las clases espejo para los de posgrado son las iniciativas académicas innovadoras que ha implementado la Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y Relaciones Internacionales, FCJHRI, de la Universidad Americana, UAM, en este primer semestre 2023.
Dichas iniciativas surgen en el marco de las actividades generadas en la Red Interdisciplinaria Iberoamericana de Investigadores e Investigadoras Nodo Socio Jurídico de la que la UAM, a través de la FCJHRI, forma parte junto con otras 19 universidades de América Latina.
“Además de las clases espejo que venimos desarrollando desde hace dos años, hemos implementado por primera vez las charlas magistrales, una iniciativa de la Red, la cual consiste en invitar a un docente experto internacional a compartir una conferencia sobre un tema específico como parte de una asignatura de nuestro semestre”, explicó la coordinadora de Posgrado y Educación Continua, máster Eymi Esquivel.
La máster Nubia Vargas Nieto, de la Universidad Privada en Ibagué (UNIBAGUE) Colombia, fue una de las primeras invitadas a dictar una charla magistral al grupo de la Licenciatura en Derecho que cursa en este semestre la asignatura de Derecho Penal I.
Mientras que las clases espejo a través de la cual consolidan su aprendizaje los estudiantes de posgrado hace converger a docentes de dos universidades para compartir docencia en los grupos de clase de cada uno.
En este caso, la máster Gloria Vargas de la Universidad Cooperativa de Colombia en la sede de Bogotá impartió clases en el marco de la asignatura Métodos Alternos de Resolución de Conflictos a la Maestría en Derecho Empresarial Corporativo. A su vez, la la máster Tania Rodríguez compartió con los estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia en la misma asignatura.
“Estos esfuerzos permiten desarrollar estrategias innovadoras para el aprendizaje de nuestros estudiantes y enriquecen su formación profesional. Destacamos sobre todo que amplían sus conocimientos sobre una temática concreta porque le permite conocer, desde una perspectiva comparada, como se regula o funciona una figura o institución jurídica en otro país”, enfatizó la también doctoranda en Derecho, Eymi Esquivel.
Desde sus diferentes Facultades la Universidad Americana permanece en constante renovación e implementación de metodologías que permitan una formación integral de los futuros profesionales con sello de calidad que caracteriza a la UAM.