La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Americana, UAM, y la carrera de Psicología llevó a cabo el primer Simposio en Salud Mental: Trauma y Resiliencia, el que tuvo como invitados cuatro ponentes; la participación de estudiantes y docentes de esta alma mater, al igual que profesionales de la Psicología de otras organizaciones.
Cambio climático y Salud mental, Neurobiología del trauma, Biología y tratamiento Psicofármaco de trauma, Promoción de resiliencia para el abordaje y prevención del trauma fueron los temas abordados durante este primer simposio que se llevó a cabo en conjunto con la Asociación Nicaragüense para el Desarrollo de la Psicología (Andepsi).
“Es muy importante promover este tipo de espacios que permiten la actualización de los psicólogos para brindar una mejor atención a los pacientes y a la ciudadanía en general. De la misma manera, es importante tener presente el Día de la Salud Mental para poner en relevancia la importancia que esta tiene”, indicó la coordinadora académica de la carrera de Psicología de UAM.
Puedes leer: UAM, precursora en programas de Medicina
Este simposio se desarrolló en celebración del Día mundial de la Salud Mental que tiene como objetivo concientizar acerca de los problemas de salud mental en todo el mundo.
Se sumaron a esta iniciativa como ponentes, el presidente de Andepsi, licenciado Roberto José Ordoñez, especialista en Intervención Terapéutica, del Abuso Sexual Infantil. El máster Jean Poul Cortés, especialista en Neurosicología Infantil. El médico psiquiatra Greylin Rojas Bermúdez, máster en Salud Mental y Adicciones. Y el máster en docencia universitaria, Erick Danilo Reyes Obando.
“Es muy importante que a través de este tipo de actividades el estudiantado de Psicología desde los primeros años de la carrera aprendan sobre el funcionamiento del cerebro y las partes que trabajan, de manera que se logre un mejor análisis de la persona que se está tratando”, expresó el máster Jean Poul Cortés, quien durante el simposio abordó la temática “La neurobiología del trauma”.
Además: Estudiantes de Medicina de UAM realizarán intercambio en Universidad de Kansas
Al finalizar la actividad, que se llevó a cabo en el campus médico de la UAM, los estudiantes tuvieron la oportunidad de despejar sus dudas a través de las preguntas dirigidas a los especialistas. Además, los ponentes recibieron certificado de participación por parte de la Facultad de Ciencias Médicas.