La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Americana, UAM, en conjunto con el Ministerio de la Mujer, llevó a cabo la conferencia Cartilla mujer, derecho, leyes y mecanismos de denuncia para la prevención del feminicidio, con estudiantes de primer año de la carrera de Psicología en esta casa de estudios, una disertación en el marco del Día Internacional para la eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
Dicha conferencia consistió en crear concientización y dar a conocer a los estudiantes sobre temas que forman parte de la atmósfera social como la violencia a la niñez, puesto que es beneficioso el dominio de esta temática al momento de recibir casos reales.
“El estudiantado de psicología está en la obligación de conocer estos temas porque dentro de la atención que brindamos debemos empatizar y no juzgar a quien demanda apoyo para prevenir cualquier tipo de violencia ya sea emocional o sexual”, refirió la coordinadora académica de la Facultad de Ciencias Médicas en UAM, doctora Ivonne Obando.
La conferencia fue impartida por la psicóloga Judith Rugama, representante del Ministerio de la Mujer (MINIM) y el departamento de Formación para la Equidad y Complementariedad, quien conversó con los estudiantes sobre la importancia de identificar los casos de violencia experimentado por terceros y de manera personal.
Puedes leer: Facultad de Ciencias Médicas de UAM inicia campaña Noviembre Azul
Adicionalmente, la Facultad de Medicina, a través de la carrera de Psicología, ha ejecutado actividades que involucran temas de violencia, prevención del abuso sexual y simposios de salud mental, mediante conferencias virtuales. Además, se prevé la realización de un simposio sobre el abuso sexual infantil, esto en el marco del 30 aniversario de la Universidad Americana.
“Realmente es importante estar más informados porque tenemos la capacidad de comprender, empatizar y atender de manera correcta un sinnúmero de situaciones que implican la protección de la niñez”, concluyó Obando.
Además: Facultad de Ciencias Médicas de UAM realiza primer Simposio en Salud Mental