Facultad de Odontología de UAM estrecha lazos con la Pontificia Universidad Javeriana

Facultad de Odontología de UAM estrecha lazos con la Pontificia Universidad JaverianaCon el objetivo de estrechar lazos y homologar el pensum académico, la Facultad de Odontología de la Universidad Americana, UAM, recibió en sus instalaciones al coordinador de Especialidades Odontológicas de la Pontificia Universidad Javeriana, de Colombia, y especialista en Periodoncia, doctor Juan Jaime Serrano Álvarez.

“Para la Facultad de Odontología es un honor poder recibir al doctor Serrano, un médico de renombre que vino a compartir con nuestros residentes y con quien estamos trabajando para lograr intercambios entre la UAM y la Universidad Javeriana”, expresó la decana de la Facultad de Odontología, doctora Nidia Roa Gamboa.

El doctor Serrano compartió dos días de docencia con los diez residentes de la Especialidad de Periodoncia de esta alma mater. El primer día dictó las conferencias: Manejo Racional de los tejidos periimplantarios y Regeneración ósea periodontal.

 

Puedes leer: Docentes de UAM coautores del libro Responsabilidad Social de las universidades

 

En cambio, el segundo día, los estudiantes tuvieron la oportunidad de participar de una de las clases magistrales que el doctor Serrano imparte a sus estudiantes de la universidad colombiana. La Jornada finalizó con la cirugía que se le realizó a una paciente que presentaba retracción gingival y en la que los residentes de las dos generaciones estuvieron presentes y un par de ellos contribuyeron en la cirugía.

 

Homologación de Periodoncia

 

Actualmente, la Facultad de Odontología de la UAM sostiene convenio de colaboración con la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia, que benefician directamente las carreras de grado. La visita del doctor Serrano viene a reforzar los acuerdos existentes y hacerlo extensivo a los programas de posgrado y especialidades.

 

De acuerdo con el coordinador de la Especialidad de Periodoncia de la UAM, el doctor Iván Delgado y las revisiones realizadas, se ha determinado que el programa de Periodoncia de esta casa de estudio está 98 por ciento compatible respecto con la universidad colombiana.

“Dichos resultados nos llenan de orgullo y estamos de cara a realizar pequeños cambios que permitan a nuestros residentes y docentes realizar intercambios con la Universidad Javeriana”, comentó el doctor Delgado.

Además: UAM representa a Nicaragua en Congreso Latinoamericano de Ortodoncia

 

El coordinador de Periodoncia también destacó el aprendizaje teórico y práctico que los estudiantes de esta especialidad lograron con la visita del doctor Serrano, a través de sus enseñanzas y consejos.

 

“Un salto al siglo XXI”

 

Facultad de Odontología de UAM estrecha lazos con la Pontificia Universidad JaverianaComo parte del proceso de homologación que busca la Facultad de Odontología de esta alma mater se ajustará los pensum académicos de la especialidad de Periodoncia, para que este logre coincidir en los aspectos más importantes con el de la Pontificia Universidad Javeriana.

 

Asimismo, el próximo semestre se organizarán clases espejos, consisten en que los estudiantes de Periodoncia de la UAM asistirán a clases simultáneas con los residentes de la misma especialidad de la universidad colombiana de manera que, se pueda obtener retroalimentación de ambos grupos: nicaragüenses y colombianos.

 

El doctor Serrano destacó que estas actividades permitirán que los residentes de ambas universidades inicien haciendo pasantías cortas tanto en la UAM como en la universidad colombiana, hasta lograr intercambios de seis meses, un semestre completo en cualquiera de las casas de estudios.

 

El doctor Serrano se mostró “deslumbrado” con los avances que ha logrado la Facultad de Odontología desde el 2016, cuando también vino de visita, hasta la fecha. “Lo que veo ahora es un salto al siglo XXI, tienen toda la tecnología, tienen todas las instalaciones necesarias, la planta física, docentes excelentes. ¡Estoy sorprendido, lo tienen todo!”, finalizó.

 

Te podría interesar: Estudiantes de Odontología de UAM aprenden sobre Protocolos adhesivos

 

Facebook Comments