La Dirección de Posgrados, Educación Continua e Investigación, DPECI, de la Universidad Americana, UAM, finalizó la edición XXX de la Maestría Ejecutiva en Administración de Empresas, MEAE, uno de los programas insignes de mayor trayectoria y constantemente actualizado por esta casa de estudios.
Durante veinte meses, de manera bimodal, 17 profesionales adquirieron nuevos conocimientos en finanzas avanzadas, formulación y evaluación de proyectos, los cuales serán aplicables a su profesión. “Ha sido un grupo bastante exigente y muy profesional”, expresó la coordinadora académica de DPECI, máster Fedra Guevara.
Cabe destacar que, esta generación es la segunda edición que se ha inauguró en el año 2021 y, en el marco del 30 aniversario de esta alma mater, culminó con éxito, lo que motiva al cuerpo docente a mantener la calidad y continuar innovando el material didáctico que facilitará el desarrollo de los profesionales.
Lee: UAM conserva el éxito y los valores de una de sus maestrías más demandadas
La MEAE cuenta con docentes de gran trayectoria y un buen criterio en el entorno laboral, debido a su actualización con las nuevas necesidades y tendencias empresariales de la nación y la región, lo que representa un éxito más para la UAM.
Esta casa de estudios inició a ofertar dicha maestría en el año 2010, conociendo las demandas del entorno empresarial moderno con un buen diseño del curso y un cuerpo docente con mucha experiencia en su campo profesional y en docencia, dos grandes factores que han llevado al éxito a esta maestría en su trayectoria.
Puedes leer: Doctorandos de UAM admitidos en la Universidad de Salamanca y Universidad Externado de Colombia para tesis doctoral
La Universidad Americana continuará formando profesionales emprendedores, creativos, e innovadores que generen soluciones a los desafíos socioeconómicos del país.