“El objetivo se cumplió, aportar a la comunidad académica de ambas instituciones a través de la virtualidad nuevos saberes”, afirmó la doctora Margie Calderón de UAM.
La Semana Virtual, un ciclo de diez conferencias virtuales sobre temas de actualidad jurídica organizada por la Universidad Americana, UAM, y la Universidad Cooperativa de Colombia-UCC, que se realizó del 27 de abril al 4 de mayo logró abarcar una audiencia de más de 450 personas, entre estudiantes y docentes.
El ciclo de conferencias que se desarrolló entre la Facultad de Ciencias Jurídicas y Relaciones Internacionales de la UAM y la Facultad de Derecho de la UCC abordó la temática jurídica desde las perspectivas del Derecho colombiano y nicaragüense.
“El objetivo se cumplió, aportar a la comunidad académica de ambas instituciones a través de la virtualidad, nuevos saberes que generen un pensamiento crítico”, afirmó la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Relaciones Internacionales de la UAM, Dra. Olga Margine Calderón.
Lea: Una semana de conferencias virtuales con UAM y Universidad Cooperativa de Colombia
La Semana Virtual se llevó a cabo bajo el marco del convenio de cooperación que existe entre UAM y la Universidad Cooperativa de Colombia, UCC desde el año 2015, y ha permitido estrechar aún más los lazos de amistad existentes entre ambas casas de estudios, destacó Calderón.
Además de estudiantes y docentes de ambas universidades, participaron estudiantes de universidades mexicanas y españolas.
Puede interesarle: Ser resilientes para enfrentar las dificultades
Este fue el primero de una serie de eventos que estas universidades preparan en conjunto, y el inicio de nuevos proyectos que permitirán intercambios académicos entre estudiantes y docentes.
Si deseas ver las conferencias, aquí te dejamos los links para que podas acceder al tema que más te interese.
Temas