***La segunda generación de másteres en Educación Virtual estará conformada por 34 profesionales.
La Universidad Americana, UAM, inició la segunda edición de la Maestría en Educación Virtual con 34 profesionales dedicados a distintas áreas de la educación y docencia con el objetivo de impulsar una sólida formación en pedagogía, investigación y el uso de las tecnologías educativas.
Dicho programa de UAM es único en el país y nació recientemente para preparar a los docentes de diferentes niveles educativos ante los nuevos retos globales. De la primera edición egresaron 44 docentes, procedentes de Guatemala, Argentina, Colombia y Nicaragua.
“Este programa académico continua el fortalecimiento y crecimiento profesional de los participantes, dispuesto en el plan de formación en la Maestría de Educación Virtual”, expresó la coordinadora académica de la maestría, Ing. Priscila González.
Los nuevos 34 participantes son docentes ubicados geográficamente en Estados Unidos y de diversos departamentos y regiones de Nicaragua como Siuna, Jinotepe, Chinandega, Masaya, León y Managua, interesados en mejorar su práctica pedagógica, didáctica; ampliar estrategias de enseñanzas y aprendizajes en la virtualidad.
Además lee: UAM convoca a docentes para ser parte de la Maestría en Educación Virtual
Al finalizar el programa, los profesionales serán capaces de generar propuestas y soluciones viables e innovadoras a los problemas que enfrentan las instituciones de educación para las que trabajan, al igual que podrán fomentar la modernización en las mismas.
Cabe mencionar que el programa es impartido completamente en línea por 14 docente con grado de doctores y másteres en educación. Ellos aportarán al programa experiencias internacionales desde sus países de origen: México, Guatemala, Colombia y expertos en Nicaragua con amplia experiencia en educación virtual.
Lea: UAM firmó Carta de Entendimiento con Aldeas Infantiles SOS
Para este programa de maestría, UAM ha diseñado un plan de estudio en el que abordan los retos y las tendencias de la educación virtual, al igual que las teorías del aprendizaje en ambientes virtuales. Estrategias didácticas e innovadoras en entornos virtuales y La evaluación de los aprendizajes.
¡Bienvenidos a la que será su casa de estudio los próximos meses de estudio! ¡Gracias por elegir UAM para seguir caminando hacia el éxito!