El 2022 fue un año de mucho éxito para el equipo de baloncesto de los Jaguares UAM, así que en este 2023 se espera que la cosecha de triunfos continúe en esta Alma Mater, ya que se ha aprendido mucho tanto en lo deportivo como en lo administrativo en la pasada Liga Superior de Baloncesto.
El primer gran paso para seguir rugiendo es que se trajo a un entrenador extranjero, Leonardo Pérez, de nacionalidad cubana, un gran jugador en sus tiempos, de hecho, muy conocido por algunos jugadores veteranos nicaragüenses, debido a que vino a jugar en el Ulloa de los 80’s y dentro de su exitosa carrera deportiva se dio el lujo de enfrentarse al Dream Team de 1992. Ahora está en una nueva faceta y es la de enseñar lo aprendido a los nuevos talentos. El estará a haciendo mancuerna con el entrenador nicaragüense Félix Selva.
La base del equipo estará compuesta por los recién convocados a la selección nacional de baloncesto: Romario Ponce, Kaleb Mayers y Farrell Pauth, más los ya conocidos, Mario García, Hermán Mullins, Alejandro Jaime, Lesther Castillo, Pablo Buitrago y Jorvis Downs. Las nuevas caras que se verán son: Sidney Pacheco, Moisés Cardoza, Erick Laguna, Hans Pérez y Sady Marenco.
Te puede interesar: Se sufre, pero se gana
En el papel lucen un equipo joven, pero ya con experiencia en las duelas de Nicaragua, así que las expectativas deberán ser más altas que las del campeonato anterior, adonde se llegó a las instancias de postemporada, Jaguares UAM como mínimo debería llegar en este nuevo año a semifinales o finales del “Carlos Ulloa in Memoriam” 2023.