Jordan Carcache, el Jaguar mejor líbero de Centroamérica Sub23

Nicaragua siempre se ha caracterizado por producir buenos líberos, uno de ellos, es sin duda el Jaguar Jordan Leonel Carcache, quien viene haciendo un eco sinfónico en la región, como la sexta, la casi perfecta de Beethoven. Las últimas conquistas del representante de UAM fueron sus premios de mejor líbero y mejor defensa de la Copa Centroamericana Sub23, realizado recientemente en El Salvador y donde la Selección Nacional ganó por primera vez el torneo, de manera invicta.

 

Jordan, ya es considerado como uno de los más llamativos prospectos del país y los mejores de su posición en el continente, por sus méritos en la categoría juvenil en torneos internacionales de gran exigencia y con equipos de talla mundial.

 

La carrera melodiosa que Carcache está formando no ha sido tarea fácil. Le ha tocado ganarse a pulso, sudor, sacrificio y coraje cada uno de sus logros individuales. Cuenta que inició a jugar por su mamá: «Iba a sus entrenamientos, ahí me ponían a jugar, lo hacía hasta descalzo y practiqué hasta con balones de fútbol. Luego, una vez en el Polideportivo España un domingo llegó la entrenadora Jazmina, habló con mi mamá y así inicié», recordó.

 

Te puede interesar: Jaguares tenistas representarán a Nicaragua en Juegos Centroamericanos

 

Entró a la academia que también dirigía la instructora de la Federación Nicaragüense de Voleibol (FNVB), e inició sus primeros fogueos a nivel nacional en la categoría infantil. Jugó el primer torneo a los diez años; siete después, hizo su primera selección nacional, fungiendo en la posición de líbero en el campeonato centroamericano de voleibol, donde la tropa pinolera alcanzó la medalla de oro de forma invicta en su propio terruño.

 

Refiere que, para llegar a ese punto hizo muchos sacrificios que sin la ayuda de sus padres no hubiese sido posible, ya que le han apoyado desde que inició su amor por el voleibol. Cada vez que sale de su casa aborda dos unidades de buses, pero ya antes realizadas las labores que le corresponden.

 

𝐔𝐧𝐚 𝐜𝐨𝐫𝐭𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐨𝐬

 

El 2017 fue el año en el que empezó a generar asombro el jovencito del Reparto Shick de Managua, obtuvo en el Campeonato Centroamericano Sub19 tres distinciones individuales: mejor líbero, mejor defensa y mejor receptor. Un año después en el Campeonato NORCECA de la misma categoría se alzó con la distinción de mejor líbero y mejor defensa, y en Sub 21 en Cuba, fue el mejor defensor, encima de los atletas locales o de Estados Unidos, grandes potencias de voleibol.

 

En 2019 también fue el mejor defensor del torneo Panamericano desarrollado en República Dominicana, uno de los logros más significativos para él porque se habló de un nicaragüense a esas escalas; sin embargo, un campeonato que levantó los elogios para él, fue el Centroamericano sub 21 en 2019, donde lo ganó ¡TODO!, quedó invicto con la tropa nacional y se adjudicó: mejor defensa, mejor líbero, mejor receptor y el MVP, algo inusual y difícil de conseguir, porque la mayoría de veces el atacante acapara mayores reflectores.

 

Leer más: Jaguares UAM obtienen dos nuevos títulos deportivos

 

Como dice Antonio Machado en su poema Proverbios y Cantares: «Caminante, no hay camino, se hace camino al andar», es sin duda el reflejo de Jordan, quien está construyendo su vida, tanto profesional como deportiva en la Universidad Americana, UAM, donde sueña culminar la carrera de Negocios Internacionales, culminar el curso de inglés, ganar una medalla Panamericana o NORCECA y jugar en el extranjero.

 

UAM, la Universidad de la Excelencia Académica y Deportiva continuará siendo parte de la formación integral de atletas nacionales que desean crecer en el ámbito deportivo y profesional.

 

Facebook Comments