*** Estos son algunos consejos que permitirán que en este regreso a clases organices mejor la forma en que invertís tu mesada.
Sacar el máximo provecho al dinero es un reto para cada persona, más aún cuando sos universitario. En la mayoría de los casos, el dinero proviene de tus padres quienes han trabajado duro para ganárselo y debes “estirarlo” para cubrir las responsabilidades en la universidad. Pero, sabemos que estás en el éxtasis de la juventud, querés recrearte y expandir tus relaciones sociales.
La especialista en Finanzas, Gladys Incer, asegura que la administración del dinero es una tarea que inicia desde temprana edad. Continúa con el desarrollo personal y se desarrolla con el sentido de responsabilidad que se va adquiriendo a lo largo de la vida.
Lea además: 10 datos que deberías saber para aprovechar al máximo nuestra Biblioteca
Para lograr cierta estabilidad en el ingreso y gasto de tu mesada, Incer aconseja estos hábitos que te permitirán sacar el máximo provecho del dinero que recibís.
Puede interesarle: David Robleto, una esperanza olímpica para el 2020
Incer, también docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de UAM, afirma que en la medida que tomes conciencia de que el recurso económico es escaso y que es importante saber administrar el dinero que llega a tus manos podrás tener mejores resultados a la hora de costear las necesidades en tu día a día.