Todo listo para iniciar el Posgrado en Producción Audiovisual en la UAM

***Por primera vez la Universidad Americana, UAM, ofrecerá este posgrado previsto a iniciar a mediados de octubre.

 

Producción Audiovisual UAMAprender a dirigir la producción ejecutiva y de campo de manera eficiente, elaborar guiones para los diferentes formatos de comunicación, vender con éxito un proyecto audiovisual, serán algunas de las competencias que adquirirán los participantes del Posgrado en Producción Audiovisual que impartirá por primera vez la Universidad Americana, UAM.

 

El programa que tiene una duración de cuatro meses se impartirá a partir de este mes de octubre en modalidad sabatina. Durante este tiempo, los profesionales podrán desarrollar habilidades personales y profesionales, que le permitirán dirigir y producir proyectos audiovisuales con mayor seguridad y determinación.

 

Puede interesarle: Inició la segunda temporada del programa universitario Studio UAM

 

Así mismo, “serán capaces de administrar los recursos humanos y económicos; negociar con los actores de la cadena productiva del sector audiovisual. Además, aprenderán cómo impactar a las audiencias, a través de la edición audiovisual de piezas de comunicación”, explicó Kenia Izquierdo, coordinadora académica de la Facultad de Marketing, Diseño y Ciencias de la Comunicación de la UAM.

 

Profesionales de distintas áreas

 

En el posgrado en Producción Audiovisual pueden participar comunicadores sociales, diseñadores, ingenieros de sonido, cineastas, artistas visuales y arquitectos. También, es una oportunidad para profesionales independientes de cualquier carrera que tengan interés en desarrollar sus conocimientos en esta área de especialización.

 

Posgrado Producción Audiovisual UAMEstudiantes de IV año de las carreras de Comunicación y Relaciones Públicas, así como de Diseño de Comunicación Visual, y demás estudiantes de carreras afines de la UAM, que deseen culminar sus estudios con Cursos de Grado, están invitados a ser parte de la primera edición de este posgrado.

 

Lea además: Camila Medal, la mujer que ayuda a transformar vidas

 

Este posgrado cuenta con docentes nacionales de vasta experiencia en el campo audiovisual y formación internacional, quienes acompañarán a los profesionales a crear de manera práctica, creativa e innovadora, un producto para cada uno de sus módulos.

 

Perfil de desempeño

 

Administrar su propio negocio, dirigir su propia empresa audiovisual, ser Director Audiovisual, Productor Ejecutivo, Productor multimedia o de contenidos audiovisuales, son algunas de las áreas en las que el egresado del posgrado en Producción Audiovisual podría desempeñarse.

 

También lea: Ingenieros y estudiantes aprenden de las actualizaciones en la norma ACI-318

 

Los conocimientos adquiridos significarán un gran aporte a la institución o empresa en la que se desarrolle profesionalmente el graduado, dado que aprenderá a emplear herramientas teóricas, metodológicas, de investigación y de análisis para dirigir y producir piezas de comunicación creativas.

 

Competencias

 

Posgrado Producción Audiovisual UAMAsesorar en temas de comunicación audiovisual ya sea al sector público o al privado del país; identificar estrategias de comunicación, a nivel empresarial para lograr el posicionamiento de las marcas ante el público meta, serán otras de las grandes dimensiones hasta donde el graduado de este programa sería capaz de proyectarse y fomentar la empleabilidad y el desarrollo económico de Nicaragua.

 

Además lea: Inició la edición 25 de la Maestría Ejecutiva en Administración de Empresas

 

La Universidad Americana, UAM, a través de la Dirección de Posgrados y Educación Continua, formas líderes emprendedores, con un alto nivel de conocimientos y experiencia para la transformación de sus vidas y la de la sociedad nicaragüense.

 

Para mayor información, escribir a: dpec@uam.edu.ni

 

 

Facebook Comments