UAM adquiere licencias para el funcionamiento de sus Clínicas Médicas y Odontológicas

UAM adquiere licencias para el funcionamiento de sus Clínicas Médicas y Odontológicas

La Universidad Americana, UAM, a través de la Facultad de Odontología y Ciencias Médicas continúa ampliando la capacidad docente y la formación teórica y práctica de sus estudiantes a través de los espacios preparados para el público en general en las Clínicas Médicas y Odontológicas para lo cual ha cumplido con las disposiciones y legalidad establecidas por el Ministerio de Salud (MINSA), autoridad nacional de regulación sanitaria, la que otorgó cuatro licencias a esta alma mater, para el funcionamiento de dichos campos.

 

Puedes leer: UAM recibe a niños en sus clínicas odontológicas

 

Las cuatro licencias corresponden a las certificaciones de las Clínicas Odontológicas, el funcionamiento de Rayos X intraorales y panorámicos; Clínicas Médicas y Laboratorios, las cuales operan bajo programas de seguridad biológica.

Cabe mencionar que, estas clínicas cumplirán doble función: servirán de escuelas para que los estudiantes aprendan haciendo, como parte de las metodologías que implementa la UAM en todos sus procesos educativos; y a la vez tendrá una función social, contribuir a la calidad de vida de la sociedad nicaragüense, brindando consultas médicas y odontológicas.

 

Cumplimiento de ley

UAM adquiere licencias para el funcionamiento de sus Clínicas Médicas y OdontológicasPara lograr estas licencias, las respectivas autoridades de la Universidad Americana demostraron que cada una de las clínicas cuentan con las condiciones necesarias para la atención de los pacientes, al igual que el tratamiento adecuado de los desechos biológicos con empresas especializadas en la recolección de basura.

 

Además: Facultad de Odontología de UAM reinicia atención en clínicas

 

En septiembre del año anterior la UAM inauguró su propia Clínica Médica, un Centro Cardiológico y un Laboratorio Clínico, para la cual el MINSA otorgó la licencia correspondiente que le permite funcionar. Esta licencia facilitará la educación teórica práctica de los estudiantes de la carrera de Medicina.

 

La Clínica Médica dispone de un equipo de Ultrasonido y dos consultorios en los que se brinda atención especializada. El Centro Cardiológico cuenta con una sala de prueba de esfuerzo, monitor holter del ritmo cardíaco, monitor holter de presión, ecocardiograma y una mesa basculante, equipos de alta tecnología para realizar todos los análisis cardiológicos. Y en el Laboratorio Clínico se realizan todo tipo exámenes diagnósticos.

 

Asimismo, el Laboratorio Clínico de la UAM obtuvo licencia para realizar todo tipo de procedimientos de exámenes de laboratorio clínico.

 

Te podría interesar: Facultad de Odontología de la UAM presente en la Asamblea OFEDO

 

Clínicas modernas

 

En noviembre del año 2020 la Facultad de Odontología de esta alma mater inauguró un edificio único en Nicaragua con equipos de última generación que cumple con estándares internacionales y altas normas de bioseguridad, en las cuales se atiende a un promedio de doscientos pacientes al día entre servicios generales y especializados.

 

Dicha infraestructura tiene treinta clínicas para los estudiantes de grado y veinte para los residentes de las especialidades; cincuenta unidades dentales que están ubicadas de forma individual. El edificio incluye dos quirófanos equipados con alta tecnología; un tomógrafo de última generación, tres Rayos X intraorales y uno panorámico con tecnología digital. Un sistema CAD- CAM, impresoras dentales 3D y microscopio para endodoncia. Entre otras bondades, el moderno recinto odontológico cuenta con tratamiento del sistema de aire acondicionado mediante inyección de aire fresco exterior para la renovación de aire y el sistema de recirculación con filtros y lámparas UVC en el interior.

 

La licencia de las Clínica Odontológica permite a la UAM el funcionamiento de los servicios de la docencia de odontología general especializada en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar; Periodoncia, Endodoncia, Odontopediatría, Rehabilitación Oral y Prótesis Dental, Maxilofacial. Áreas de Procedimientos para Cirugías Odontológicas.

 

La Sala de Rayos X de la Facultad de Odontología también ha cumplido los requisitos estipulados en el Reglamento Técnico de Protección contra las Radiaciones Ionizantes a fin de garantizar la protección de la vida, la salud de los estudiantes y personal de la UAM.

 

De esta manera, la UAM continúa dando grandes pasos para contribuir a la formación de profesionales de éxito y una sociedad con opciones para el cuidado de la salud.

 

También puedes leer: Estudiantes de Odontología presentan banner de protocolos ante emergencias médicas

 

Facebook Comments