La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Americana, UAM, entregó diploma a 15 profesionales de la salud, quienes conforman la novena generación del Posgrado en Administración en Servicios de la Salud, el cual se desarrolló a lo largo de tres meses de manera virtual.
En dicho posgrado se abordaron temas como liderazgo, calidad, administración, finanzas y mercadeo; conocimientos que se complementan con la amplia experiencia de los participantes y los docentes que brindan la clase.
“Este posgrado ha sido históricamente exitoso y siempre hemos tenido una buena afluencia. Con este posgrado dotamos a los profesionales con herramientas que les permitan gerenciar todo tipo de unidad de salud”, expresó el decano de la Facultad, doctor José Ernesto Cruz.
Los egresados son profesionales de la Medicina, Administración de empresas y emprendedores, quienes serán capaces de participar en el proceso de planeación estratégica en las organizaciones que prestan servicios de salud. Al mismo tiempo, podrán elevar la gestión de la calidad en la organización en la que se desempeñen como gestor de la salud e implementar el trabajo de equipos de alto rendimiento.
Lee: UAM inaugura Clínica Médica, Centro de Cardiología y Laboratorio Clínico en su campus
“Al concluir este posgrado los participantes están en capacidad supervisar, monitorear y evaluar todo tipo de procesos de calidad, dadas las herramientas que se les facilita durante el curso del posgrado”, comentó la coordinadora de Posgrados de la Facultad de Ciencias Médicas, doctora Lissette Selva.
La doctora Selva también destaca los beneficios que han obtenido algunos de los participantes de esta novena generación al cursar este posgrado, como el hecho de experimentar ascensos en sus puestos laborales o tener la oportunidad de cambiar de trabajo, según han comentado los mismos profesionales.
De acuerdo con el doctor Cruz, las carreras afines al sector salud no brindan conocimientos en aspectos administrativos, por ello, el Posgrado en Administración de Servicios de Salud dota de instrumentos necesarios que permitan a estos profesionales ocupar puestos gerenciales.
Te puede interesar: Facultad de Ciencias Médicas de UAM inicia campaña Noviembre Azul
“El mundo globalizado con tanto desarrollo le impulsa a uno a no estancarse y el área gerencial siempre me había llamado la atención y decidí tomar este posgrado para fortalecer mis conocimientos y aplicar a un puesto que estoy aspirando. Este posgrado llenó mis expectativas y me brindó las herramientas que necesitaba, tomando en cuenta que tengo una experiencia empírica en gerencia”, compartió la doctora Gioconda Rosales Rivera, diabetóloga.
Liderazgo, empatía, conocimientos tecnológicos son otros de los aspectos que la doctora destaca como parte del aprendizaje que obtuvo durante los tres meses de posgrado.
Con esta novena edición del posgrado se suman más de cien profesionales egresados de este programa que ha tenido una alta aceptación, especialmente porque la virtualidad permite que participen profesionales de cualquier parte dentro o fuera del país.