La Universidad Americana, UAM, llevó a cabo el cierre de la Jornada Dariana en conmemoración de los 107 años del tránsito a la inmortalidad del Príncipe de las Letras Castellanas, Rubén Darío, con un homenaje y reconocimiento a 15 personalidades destacadas y 5 instituciones que a lo largo de su trayectoria han promovido el arte y la cultura nicaragüense dentro y fuera del país.
“Este es un acto de amor y cariño para quienes aún se encuentran con nosotros y que han dado un gran aporte a la identidad nacional nicaragüense, queremos hacer un reconocimiento en vida para que puedan disfrutar y compartirlo con sus familias”, expresó el presidente de la Junta de Directores de la UAM, doctor Félix Palacios Bragg.
Lee: La Universidad Americana entregó reconocimientos a grandes glorias deportivas de Nicaragua
Los homenajeados son considerados dignos representantes de las diferentes expresiones artísticas como literatura, artes plásticas, baile, música, canto, investigación y promotoría cultural.
El reconocimiento que fue entregado reza: la Universidad Americana, UAM, otorga el presente reconocimiento al honorable, por su destacada contribución en promover y preservar las tradiciones y el patrimonio histórico, cultural y artístico de nuestro pueblo.
También: UAM condecora a Leyendas del Baloncesto Nicaragüense
Esta placa la recibió el poeta, ensayista y escritor de novelas; uno de los principales estudiosos de Darío en Nicaragua. Fue director del Instituto Nicaragüense de Cultura y ha sido reconocido a nivel nacional e internacional, Julio Vallecillo.
Otros galardonados fueron el más destacado de los retratistas, Roger Pérez de la Rocha y Donaldo Aguirre, pintor, escultor, escenógrafo, director artístico y productor.
Los maestros de la danza folclórica: Ronald Abud Vivas, Haydee Palacios, Blanca Guardado, Gloria Bacon, Irene López y Elvin Vanegas.
La primera soprano de Nicaragua, Medalla Lira de Oro, Orden Rubén Darío, Título de Tesoro Humano de la Cultura Nicaragüense, Thelma Carrillo. Al único artista nicaragüense que ha dedicado que ha dedicado una obra antológica al príncipe Rubén Darío, Ofilio Picón.
El maestro Ramón Rodríguez, músico, director del Teatro Nacional Rubén Darío y de la Camerata Bach fue exaltado durante la velada. Al investigador y asesor de temas culturales de la Presidencia de la República, Wilmor López. Al igual que Griselda Rivas, directora de Cultura y de Economía Creativa y Naranja de la Alcaldía de Managua.
El Instituto Nicaragüense de Cultura, el Teatro Nacional Rubén Darío, la Camerata Bach, el Movimiento Cultural Leonel Rugama y el Teatro Guachipilín fueron las instituciones distinguidas por la Universidad de la Excelencia Académica y Deportiva.
Autoridades de esta alma mater como el rector, ingeniero Martín Guevara Cano, la secretaria general máster Thelma Sandoval; y la gerente general máster Roxana Guerrero Guillen, entre otros, estuvieron presentes en dicho acto solemne que se realizó en el Auditorio Central Rubén Darío.
Además: UAM conmemora el 155 aniversario del nacimiento de Rubén Darío
La alcaldesa de Managua, Reyna Rueda, la ministra de Educación, maestra Lilliam Esperanza Herrera, ministra de la Juventud, MINJUVE, maestra Lucién Guevara, y la presidenta del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación CNEA, doctora Maribel Duriez, fueron algunas de las personalidades presentes en el acto en el que se entregaron los galardones.
“Agradecemos el esfuerzo de la Universidad Americana por sumarse a este reconocimiento de nuestros artistas, a nuestro acervo cultural tan valioso a Nicaragua”, expreso la alcaldesa de Managua, Reyna Rueda.
La Universidad de la Excelencia Académica y Deportiva continúa glorificando el trabajo de los nicaragüenses que como Darío han honrado a la patria.