El proceso de transformación que trae consigo los avances tecnológicos hacen indispensable que las unidades empresariales estén preparadas para gestionar sus recursos financieros de manera adecuada, pensando en ello la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la UAM impartió el primer Diplomado en Analítica Financiera: Pronóstico y Modelado.
Un total de 15 profesionales con distintos perfiles laborales aprendieron sobre toma de decisiones financieras racionales, acordes con los objetivos de la empresa, tomando en cuenta que, en las organizaciones de éxito, la ciencia de datos y la analítica impulsan las decisiones financieras a cada paso, desde la investigación exploratoria hasta la previsión a largo plazo.
Te puede interesar: UAM inicia Diplomado en Programación Neurolingüística
“Los participantes del diplomado en Analítica Financiera: Pronóstico y Modelado manifestaron satisfacción por el contenido y la calidad de los docentes; además que han aprendido contenidos útiles en su ámbito laboral. A su vez, desarrollaron habilidades para realizar pronósticos en Excel con diferentes escenarios; produciendo y construyendo sus propios modelos”, manifestó Carol Siero, coordinador de posgrado.
La Analítica Financiera proporciona conocimientos básicos a los profesionales de las finanzas para ayudarles a comprender los conceptos fundamentales de la analítica de datos y prever las aplicaciones prácticas de esos conceptos.
Nuestro Programa
Este Diplomado está dirigido a diferentes profesionales que se dedican a sus labores como contadores, financieros, administradores de empresas, gerentes de proyectos y gerentes de ventas, de manera que, es un programa amplio que les permitirá desarrollar diferentes escenarios para la toma de decisiones con un riesgo bajo a corto, mediano y largo plazo.
Además: UAM inaugura programas académicos orientados a las finanzas
La Universidad Americana, UAM, se enorgullece de seguir preparando a los profesionales del país.