UAM impulsa la rentabilidad de los emprendimientos nicaragüenses

UAM impulsa la rentabilidad de los emprendimientos nicaragüensesLa Universidad Americana a través de la Dirección Académica, finalizó el curso Administración Mercadológica, Operativa y Financiera para pequeños negocios, con la cooperación de Swisscontact, como iniciativas al fortalecimiento de pequeños y medianos negocios.

 

Este curso es el noveno impartido desde esta casa de estudios de la mano de esta organización y se integra a los programas de incubación de empresas, como parte de las líneas estratégicas de la UAM en términos de emprendedurismo.

 

En la finalización se desarrollaron presentaciones como fase de implementación de cada herramienta de administración y mercadotecnia, variables fundamentales en el desarrollo y manejo de finanzas de cada emprendimiento.

 

 

Lee sobre: UAM y Swisscontact forman líderes emprendedores

 

El programa se impartió de manera bimodal a 30 empresarios quienes con grandes expectativas lograron solidificar las bases de su conocimiento empírico con los pilares del conocimiento de las ciencias administrativas, mercadológicas y financieras. Hoy por hoy implementan estrategias eficaces sobre el desarrollo del tejido micro empresarial de Nicaragua.

 

Camino de emprendedurismo

 

En términos de emprendimiento, la UAM ha establecido programas académicos como el sello de mejora en las unidades económicas, el crecimiento sistemático de los pequeños negocios en el país y hacerlos más consistentes.

 

El curso fue impartido por el docente Manuel Salgado, quien ha instruido a distintas generaciones de negocios creativos y califica la iniciativa como un curso sello por el gran alcance y los efectivos resultados del programa.

“Hay un vínculo muy estrecho en términos de Swisscontact y UAM ya que este organismo está apoyando una iniciativa en torno al fortalecimiento de pequeños y medianos negocios”, expresó Salgado.

Estos cursos tienen mucha relevancia por su corta duración y las herramientas prácticas que posibilitan al empresario a implementar nuevas estrategias, escalar y crecer de manera sistemática.

 

 

Además: UAM y Swisscontact inauguran curso de incubación de empresas

 

 

Negocios con técnicas atractivas

 

Junieth Nuñez, una de las estudiantes del curso manifestó su entusiasmo sobre la finalización del programa y la importancia de poner en práctica la metodología impartida durante los encuentros de aprendizaje.

“Para mí esto es nuevo, yo soy diseñadora por lo tanto no veo el área de finanzas. Yo llevo siete meses emprendiendo y solo tenía conocimiento empírico. Las herramientas que nos dieron me hacen saber sobre qué tipo de estrategias tomar respecto al público meta, mis publicaciones y sobre los beneficios de conocer lo que poseen mis principales competidores.

La UAM se satisface del trabajo en conjunto con Swisscontact en este noveno curso, sobre todo por los excelentes resultados de las iniciativas ejecutadas para fortalecer el emprendimiento nicaragüense.

 

 

Facebook Comments