La Universidad Americana, UAM, llevó a cabo una conferencia denominada Negocios Verdes, con el fin de promover el desarrollo de iniciativas empresariales vinculadas con el medio ambiente. Esta iniciativa además brindar las herramientas necesarias y el acompañamiento técnico para que los estudiantes generen ideas de negocios podrán hacer propuestas efectivas, para el mercado nacional e internacional.
Los talleres innovadores se ejecutan de manera gratuita los días viernes y la conferencia fue impartida por el especialista en talleres de pequeños negocios del Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa MEFCCA Silvio Aguilar Gutiérrez. De igual manera, al proyecto se suman las diferentes facultades de UAM, específicamente la Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y Relaciones Internacionales, la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, la Facultad de Marketing, Diseño y Ciencias de la Comunicación, UAM College y la Dirección de Vida estudiantil.
Puedes leer: Biblioteca de la UAM participa en taller sobre datos abiertos y ciencia abierta
Durante los talleres se tendrá la participación del Ministerio de la Juventud MINJUVE, quienes proporcionarán a los expositores que brindarán conferencia en los encuentros. Asimismo, dichos talleres contaran con la presencia del Movimiento Ambientalista Guardabarranco y el MEFCCA.
Cabe destacar que, las diversas facultades brindarán a los estudiantes información acerca de: la legalidad, marketing, administración entre otras herramientas necesarias para el desarrollo de sus negocios.
Parte de los objetivos de esta iniciativa es impactar a un mayor número de personas y motivarlos a emprender negocios rentables y amigables con el medio ambiente. Igualmente, el proyecto tiene como intención que los estudiantes formulen un plan de negocios y puedan llevarlo a cabo de manera práctica.
“Queremos que los estudiantes puedan establecer un negocio y a través de esa idea puedan generar empleos y apoyar el crecimiento económico de la nación”, expresó el ingeniero Martín Guevara Cano, rector de UAM.
UAM, desde su fundación, promueve en sus estudiantes iniciativas empresariales vinculadas con la protección y el cuido del medio ambiente. Con Negocios verdes, se consigue una estrategia más para que los estudiantes no solo tomen acciones del cuido del ecosistema, sino también propuestas de negocios efectivos y de impacto social.
Esta casa de estudios a nivel administrativo realiza acciones en pro del medioambiente como la adquisición de paneles solares que proveen el 40% de energía, también ha adoptado políticas de ahorro de energía, papelería y materiales de oficina, además ha provisto áreas verdes para que la comunidad estudiantil desarrolle jornadas de reforestación.
“Los estudiantes están siendo expuestos a las diferentes ideas de negocios verdes. Durante el mes de septiembre se formarán talleres impartidos por las facultades en las cuales enseñarán como llevar a cabo este procedimiento. En octubre se realizará un concurso que tendrá un jurado conformado por las unidades académicas de UAM, MINJUVE y Movimiento ambientalista Guardabarranco”, manifestó el decano o provost de UAM College, Aldo Hernández.
“En septiembre priorizamos el aprendizaje y en octubre se realizará la competencia. Tenemos tres premios para los primeros lugares, el primer lugar se llevará C$10,000; el segundo lugar C$ 5,000; y el tercer lugar C$ 3,000 córdobas. Parte del beneficio es el aprendizaje ya que el taller es gratuito, además que son proyectos aplicables para toda la vida”, concluyó Aldo Hernández.
Lee además: UAM organiza tercera jornada de reforestación junto con AVON Nicaragua
“Esto se logra a través de la educación, la educación es la que rompe barreras y transforma. Hoy en día debemos ser agentes de cambio para educar a nuestra comunidad en temas eco amigables y poder generar acciones positivas”, refirió la Coordinadora de Proyección Social, Retención y Fidelización Estudiantil de UAM, máster Nancy Santeliz.
UAM, además de desarrollar su compromiso verde desde acciones administrativas, ha creado un Club Ambiental compuesto por voluntarios de las diferentes carreras quienes desde la Dirección de Vida Estudiantil realizan charlas de concientización en la comunidad universitaria.