Como parte de las celebraciones del 30 aniversario de la Universidad Americana, UAM, la Facultad de Ciencias Médicas, marcó un nuevo hito histórico con la inauguración de su propia Clínica Médica, un Centro Cardiológico y un Laboratorio Clínico, todos ubicados en el campus universitario.
Estas áreas de atención a la salud servirán como espacios de aprendizajes para que los estudiantes de Medicina, desde los primeros años de la carrera, pongan en práctica los conocimientos teóricos que adquieren en las aulas de clases y aprendan a establecer un abordaje correcto de médico a paciente.
“Hoy estamos reunidos celebrando el desarrollo de nuestra alma mater con la inauguración de esta nueva clínica que permitirá a la Facultad de Ciencias Médicas seguir graduando a médicos con la excelencia, como parte nuestra línea estratégica de desarrollo”, dijo durante sus palabras de bienvenida el presidente de la junta de directores de UAM, doctor Félix Palacios, quién también agradeció a todos los colaboradores que hicieron posible los nuevos espacios académicos y de atención médica.
Hasta el momento, la Clínica Médica dispone de un equipo de Ultrasonido y dos consultorios en los que se brinda atención en Medicina General y Medicina Interna; en un futuro mediano se integrará consultas médicas especializadas. Mientras que, en el Laboratorio Clínico se realizan todo tipo exámenes diagnósticos.
El Centro Cardiológico cuenta con una sala de prueba de esfuerzo, monitor holter del ritmo cardíaco, monitor holter de presión, ecocardiograma y una mesa basculante, equipos de alta tecnología para realizar todos los análisis cardiológicos.
Lee: Facultad de Ciencias Médicas de UAM realiza primer Simposio en Salud Mental
Docentes, estudiantes, colaboradores y demás personal que trabaja en esta universidad pueden recibir atención médica y hacer uso de los laboratorios. Próximamente estos servicios estarán disponibles al público en general por un módico precio, como parte de la responsabilidad social que ha asumido la UAM con la sociedad nicaragüense nicaragüenses.
“La idea es que a través de esta Clínica Médica, el Centro Cardiológico y el Laboratorio la UAM devuelva algo a la comunidad por todos los servicios que nos han prestado a nosotros y de esta manera tener algo por ofrecerles. De igual manera estos espacios vienen a fortalecer la academia para seguir educando con excelencia”, enfatizó el decano de la Facultad de Ciencias Médicas, doctor José Ernesto Cruz.
Esta inauguración representa el inicio de un gran proyecto que se avecina como es la conformación total de una policlínica dotada con múltiples unidades especializada y equipos, adelantó el doctor Palacios.
Puedes leer: UAM, precursora en programas de Medicina
Se estima que el próximo anexo a estos espacios será una Clínica de Fisiatría la cual se vinculará directamente con la especialidad en y Medicina Deportiva que la Universidad Americana y Comité Olímpico Nicaragüense inaugurarán próximamente.
Además: Estudiantes de Medicina de UAM realizarán intercambio en Universidad de Kansas
De igual manera, durante las palabras de inauguración, el presidente de la Junta de directores de la UAM dio a conocer que la Facultad de Ciencias Médicas tiene en proyectos el iniciar la carrera de Farmacología, para continuar ampliando la oferta académica.
Al acto inaugural asistieron autoridades de importantes instituciones médicas y universidades del país con las cuales la Universidad Americana ha desarrollado alianzas estratégicas, entre ellos el Hospital Escuela Alejandro Dávila Bolaños, Hospital Roberto Calderón, Hospital Carlos Roberto Huembes, Hospital Bautista, Hospital Salud Integral, Hospital del Sistema Nacional de Seguridad Social -Sermesa. Al igual que estuvieron presentes representantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNAN- Managua, de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nicaragüense De Ciencia y Tecnología (UCYT); delegados del Comité Olímpico Nicaragüense, entre otros.