UAM inaugura posgrado en Innovación Social

UAM inaugura posgrado en Innovación SocialLa Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y Relaciones Internacionales de la UAM inauguró el Posgrado en Innovación Social II cohorte, un programa que provee a los futuros profesionales las herramientas necesarias para la toma de decisiones efectivas ya sea para la parte pública o privada.

 

El posgrado está dirigido a tomadores de decisión pública, gerentes de proyectos de desarrollo, personal de ONG, agencias de cooperación, organismos multilaterales, empresa privada y emprendedores. Así mismo, brindará insumos a profesionales tanto del sector público como de las organizaciones privadas para comprender las tendencias actuales y la importancia de la innovación para la toma de decisiones efectivas.

 

Puedes leer sobre: UAM inicia novedoso Posgrado en Derechos de Propiedad Intelectual

 

Este curso dio inicio con 12 estudiantes de las distintas Facultades de esta casa de estudios. Además, tiene una duración de cuatro meses y será desarrollado en modalidad presencial los días martes y jueves.

 

Actualización Constante

 

UAM inaugura posgrado en Innovación SocialEste programa surge a través de la demanda, tanto de la empresa privada como las instituciones públicas, de profesionales con conocimientos sobre los métodos y herramientas actuales para la creación de valor social por medio de la innovación.

 

El posgrado se ejecuta con el fin de lograr resultados exitosos en la puesta en marcha de programas, proyectos o políticas; generando a su vez valor social a través de la innovación, también generar desarrollo y bienestar a la sociedad sin importar el campo profesional donde se desempeñen.

 

El curso desarrolla capacidades que le permiten al tomador de decisiones aplicar estrategias efectivas vinculadas a los lineamientos institucionales o corporativos e identificar cambios potenciales que generen beneficios sociales y económicos.

 

Además: UAM finaliza primera Maestría en Educación Virtual

 

Con este posgrado, la Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y Relaciones Internacionales, apunta a que sus programas de estudios continuos se enmarquen en la vanguardia y contemporaneidad de la agenda global sobre todo en temas de desarrollo y generación de bienestar.

 

Fuentes fidedignas de conocimiento

 

En cuanto al aprendizaje y el conocimiento impartido, este curso cuenta con un cuerpo docente distinguido de profesionales con gran experiencia en el sector público y privado; además con alto dominio del conocimiento en temas de gestión social e innovación, tanto teórico como práctico, con el objetivo de brindar la mejor experiencia en el aprendizaje los participantes.

 

Entre las habilidades que promueve este programa, se encuentran diseñar programas y proyectos basados en la innovación social y valor agregado para las instituciones públicas y las organizaciones privadas; al igual que proponer ideas innovadoras teniendo en cuenta los desafíos futuros en el campo social, económico, ambiental y tecnológico.

 

Finalmente, el plan de estudios contiene temas como la prospectiva estratégica e innovación social aplicada y estrategias de gestión de cambio.

 

Facebook Comments