UAM inviste a la primera mujer doctora en Derecho en treinta años de trayectoria

***La nueva doctora en Derecho es la tercera graduada de este programa y pasa a formar parte de la Comunidad Científica de esta alma mater.

 

doctora en Derecho_ UAM

En el marco de su treinta aniversario, la Universidad Americana, UAM, a través de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y Relaciones Internacionales invistió a Magdalena Lacayo- Maymí como doctora en Derecho, la primera mujer a la que esta alma mater le otorga este título, el nivel académico más alto que una persona puede ostentar y la tercera graduada de este programa doctoral.

 

El paradigma de las prerrogativas parlamentarias en Nicaragua fue la tesis doctoral que presentó la doctora Lacayo- Maymí ante un jurado calificador conformado por el doctor en Derecho Constitucional Omar García Palacios de la Universidad Americana, UAM; el doctor Eduardo Calderón, docente de la Universidad Cooperativa de Colombia y el doctor César Correa, de la Universidad Militar Nueva Granada de Colombia; estos dos últimos estuvieron presente mediante videoconferencia.

“Como Facultad tenemos la satisfacción del deber cumplido. En la academia estamos llamados a formar. La persona que se doctora no para de investigar, donde quiera que esté va a producir conocimientos nuevos, va estar escribiendo y eso es lo que impacta a la sociedad”, expresó la decana de la Facultad Olga Margine Calderón Marenco.

La tesis de la primera mujer doctora graduada en UAM fue dirigida por la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y Relaciones Internacionales, doctora Margine Calderón, en su momento, la primera mujer en alcanzar el grado de doctora por una universidad nicaragüense, lo que resulta un dato interesante en esta lectura de tesis doctoral.

 

Un análisis a las prerrogativas parlamentarias

 

doctora en Derecho_ UAM

A criterio de la doctora Margine Calderón, la relevancia de esta tesis radica en que está centrada en un área de estudio a la que no es muy usual aproximarse, como lo es el Derecho Parlamentario, abordando las prerrogativas parlamentarias en Nicaragua. “Habla sobre la irresponsabilidad que tiene el diputado en el ejercicio de sus funciones parlamentarias”, explica la doctora.

 

Lee: La Universidad Americana UAM inviste al primer doctor en sus 29 de años de historia

 

Mientras que, la doctora Lacayo- Maymí considera que su investigación se basa en un análisis crítico a lo que son las prerrogativas parlamentarias, es decir la inmunidad y la inviolabilidad de los disputados. “Es un trabajo todavía no culminado, vamos a seguir, investigando, profundizando y escribiendo para su pronta publicación y lograr un aporte concreto a Nicaragua”, compartió la recién investida.

 

Como parte de las normativas y rigurosidad que manda el acontecimiento, hace tres meses se hizo el depósito público de la tesis doctoral de la doctora Lacayo para saber si había alguien que podía aportar a la investigación; al no haber nadie que se opusiera, la tesis pasó a manos del tribunal, quien se dio a la tarea de evaluar detalladamente.

 

Tres doctores en Derecho

 

doctora en Derecho_ UAM

Durante la lectura de la tesis doctoral, la autora agradeció a Dios, su familia e hijos; al igual que manifestó sentirse privilegiada de ser la primera doctora mujer que gradúa UAM en su treinta aniversario.

 

El año 2020 pasó a ser un hito histórico en la Universidad Americana, cuando abrió el primer Doctorado en Derecho. Además, un grupo de seis doctorandos, entre ellos la doctora Lacayo- Maymí, llegaron a UAM de otra universidad con sus estudios finalizados y con la Suficiencia Investigadora que le acredita la maestría para poder continuar a su tesis doctoral. De ellos, tres han logrado finalizar el programa de Doctorado en Derecho, “tres doctores de seis es una estadística bastante alta”, destacó la decana.

 

Actualmente UAM cuenta con aproximadamente ochenta aspirantes al título de doctor entre las tres generaciones en Derecho y una del Doctorado en Educación. “Estamos hablando de una comunidad académica nueva que no existía antes”, externó la doctora Calderón.

 

Un nuevo miembro a la Comunidad Científica

 

doctora en Derecho_ UAM

La nueva miembro de la Comunidad Científica de UAM, expresó sentirse “honrada” de haber culminado sus estudios de doctorado exitosamente y agradeció a UAM por el apoyo que tuvo en esta última etapa del doctorado “por nunca dudar de mí”. “Fue un arduo trabajo, casi cinco años de investigación para llegar hasta aquí y me siento muy emocionada es un logro muy importante e igual de importante es para mi familia, que sin su apoyo, dedicación y paciencia no fuese posible”, compartió la nueva doctora.

 

Además: UAM inviste a su segundo Doctor en Derecho

 

En dicho acto solemne estuvo presente la Comunidad Científica de UAM portando los trajes académicos que les distingue como doctores; también estuvieron docentes y la comunidad de doctores en formación.

 

 

Facebook Comments