UAM lanza campaña contra el bullying o acoso escolar

Bullying_ UAM

Como parte de la campaña ¡Alto al bullying o acoso escolar!, impulsada por la Dirección de Vida Estudiantil con el apoyo de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y Relaciones Internacionales, FCJHRI, y la Dirección de Relaciones Públicas de la Universidad Americana, UAM, se realizó la primera charla con estudiantes de las distintas carreras.

 

El principal objetivo de esta charla, impartida por la doctora Margine Calderón, decana de la FCJHRI, es dotar de información y herramientas a los jóvenes de esta alma mater para crear conciencia sobre las causas, consecuencias y penalización de este tipo de violencia para quien la ejerce y los aspectos a favor de la víctima.

“Queremos que los estudiantes sean conscientes de que con cada expresión, palabra o burla que ellos emiten dañan a una persona y ese tipo de actos pueden ser penalizados”, expresó la coordinadora de Proyección Social de la Dirección de Vida Estudiantil, máster Nancy Santeliz.

¡Si no vas a decir nada que sume, no digas nada que reste!

 

Lee: UAM fue sede del taller en Tecnología e Innovación en agua, saneamiento y desechos sólidos

 

Bullying_ UAM

Cero tolerancias al bullying y ciberacoso es parte de la campaña lanzada semanas atrás y con la que se pretende darles seguridad a los estudiantes, quienes en situaciones de cualquier tipo de violencia por parte de sus compañeros, docentes o personal de la UAM pueden recurrir a la Comisión de acoso conformada por la Secretaría General de la UAM, la Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y Relaciones Internacionales y la Dirección de Vida Estudiantil.

“El bullying y el ciberbullying son dos figuras delictivas que se da frecuentemente en el entorno académico por ello es importante que los jóvenes conozcan la responsabilidad que tienen y las consecuencias que conllevan”, compartió la doctora Calderón, ponente de la charla.

El acoso escolar no es una problemática actual, sino que ha afectado a los niños, niñas y adolescentes, principalmente a través de los tiempos. Sin embargo, hasta hace pocos años obtuvo un nombre, una figura legal, tipificación en el código penal y las penalizaciones, explica la también la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y Relaciones Internacionales.

 

Te puede interesar: UAM lanza la primera comunidad tecnológica a nivel nacional

 

Campaña permanente

 

De acuerdo con Nancy Santeliz, esta campaña nace de unos reportes que se han tenido de algunos casos de bullying, además que UAM tiene la responsabilidad de “evitar que las cifras de acoso aumenten. Estamos comprometidos con el bienestar físico y psicológico de nuestra comunidad estudiantil”, enfatizó.

 

Cabe mencionar que, dicha campaña es permanente y se emprenderán otras actividades de tipo informativa, de concientización que incluye visitas a cada una de las aulas de clases.

 

 

Facebook Comments