UAM lanza II Congreso Internacional de Ingeniería y Arquitectura Nicaragua 2022

En el marco del 30 aniversario de la Universidad Americana, la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, FIA, llevó a cabo el lanzamiento del Segundo Congreso Internacional de Ingeniería y Arquitectura Nicaragua 2022, edición en memoria a los 50 años del terremoto de 1972-Managua.

 

Congreso_ Facultad de Ingeniería y Arquitectura_ UAM

El Congreso será en las instalaciones de UAM los días 17 y 18 de noviembre en el cual se realizarán conferencias magistrales y ponencias a cargo de expositores nacionales e internacionales con experiencia en los campos de la Ingeniería, Arquitectura y Medioambiente.

 

Asimismo, contará con la participación de universidades extranjeras y empresas como la Alcaldía de Managua, Panelconsa, Innicsa, Pinturas SUR, Concrenic, Sistegua S.A., para promover el intercambio de ideas entre expertos en función del desarrollo del sector y la construcción de una Managua sostenible.

 

Finalidad con historia

 

Además: UAM desarrolla programas académicos ambientales

 

Entre los aspectos relevantes de este congreso se encuentran los cambios trascendentales que hoy por hoy, identifican a nuestro país como una nación mejorada en cuanto a estructura e imagen luego de años de reconstrucción y superación tras la tragedia de aquel 23 de diciembre de 1972.

“Como Facultad de Ingeniería y Arquitectura, FIA, estamos en función de los estudiantes. Este congreso está dirigido a las carreras de Ingeniería civil, Industrial, Arquitectura e Ingeniería en Sistemas, en memoria de los 50 años del terremoto en Nicaragua”, refirió la ingeniera Raquel Hurtado, decana de FIA.

Parte de este arduo trabajo, incluye a las instituciones que preparan a profesionales para accionar ante las posibles tragedias que puedan presentarse. Para la Universidad Americana este congreso promete contribuir al conocimiento y manejo de los nuevos profesionales en el uso adecuado de productos aptos para obras civiles y de construcción, así mismo el aprovechamiento con los avances de la tecnología.

 

Edificación con disciplina    Congreso_ Facultad de Ingeniería y Arquitectura_ UAM

 

Este congreso tiene altas expectativas pese a las trasferencias de conocimientos por parte de expertos nacionales e internacionales sobre la actualización de nuevos softwares para modelar estructuras y el avance de las telecomunicaciones que han surgido en pro de los momentos críticos a nivel nacional.

 

Lee: Facultad de Ingeniería y Arquitectura de UAM inició Curso en Eficiencia Energética

 

“Como ingenieros debemos tener en cuenta que tanto la tecnología como la arquitectura han venido desarrollándose a fin de contribuir a las nuevas edificaciones y las industrias”, concluyó la ingeniera Hurtado.

 

Para esto, se realiza la toma de temas actualizados con los que los estudiantes retengan la información de manera práctica con programas que les permitan crear competencias y generar cambios beneficiosos para la sociedad.

 

Este congreso se realizará en noviembre de 2022 los días 17 y 18, donde los participantes también podrán informarse sobre las normativas de construcción ante eventos naturales que ocasionen daños, a través de conferencias y actividades con referencia a la materia.

 

 

Facebook Comments