La Universidad Americana, UAM, a través de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, FIA, realizaron la V Feria Tecnológica, un proyecto de tecnología con el fin de promover las habilidades de comunicativas mediante la exposición de los trabajos más destacados del semestre, mostrando las producciones de ciencia, arte y tecnología, actividades en saludo al treinta aniversario de la UAM.
La Decana de la Facultad máster Raquel Hurtado expresó que este tipo de eventos facilita el networking entre los participantes, educadores-estudiantes, también permite el desarrollo de la creatividad y la aplicación de los conocimientos. y habilidades adquiridas durante el segundo semestre por los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
Para la actividad los docentes de FIA evaluaron 273 proyectos donde 93 de ellos fueron los seleccionados para la presentación en la V Feria Tecnológica. La Facultad dividió los proyectos según las carreras que oferta, siendo elegidos los mejores proyectos de Ingeniería Industrial, Sistemas, Civil y Arquitectura.
Puedes leer sobre: Facultad de Ingeniería y Arquitectura realiza Feria Creativa del I semestre
Según la coordinadora de la carrera de Ingeniería Industrial, la Ingeniera Priscila González los 93 proyectados fueron presentados a tres jurados quienes evaluaron los detalles del proyecto tales como: contenido y estructura secuencial de la información para dar a conocer los detalles del proyecto, sustento teórico, organización, dominio del tema, innovación y creatividad durante la exposición, impacto de este en el mundo de la arquitectura e ingeniería entre otros puntos, según la carrera que estudian.
Uno de los proyectos ganadores es la fuente de Herón, presentado por Félix Cáceres estudiante de Ingeniería Industrial, quien con el experimento muestra cómo la energía potencial puede producir energía utilizando el agua y la gravedad, por un lado, y el aire y la compresión por el otro, desde la asignatura Mecánica de Fluidos.
En esta carrera la presentación de los proyectos representó el final de las asignaturas Ecología y desarrollo sostenible, Física II, Mecánica de Fluidos y Producción más limpia.
Los proyectos concursaron en temáticas relacionadas a la Metodología y programación estructurada, el Servicios web, los Fundamentos de base de datos y Sistemas operativos entre otros. Todos encaminados a impulsar el intercambio de experiencias y conocimientos entre los participantes, relacionadas con la vocación profesional de cada equipo, así como robustecer la participación del trabajo en equipo y colaborativo entre los estudiantes.
Además: Facultad de Ingeniería y Arquitectura de UAM realizó II Congreso Internacional
Uno de los proyectos ganadores surgió a partir del concurso de Diseño de puentes a escala que contaba de dos fases, en la primera los estudiantes recibieron un taller de capacitación sobre la temática y la segunda fue la exposición del proyecto mismo.
Estos jóvenes demostraron un modelo dinámico de estructuras metálicas de sistema aporticado sometidas a excitación en la base, considerando el efecto del arriostramiento lateral como parte del trabajo final correspondiente a la clase de Análisis estructural II.
En esta carrera los estudiantes de los diferentes años, también mostraron sus proyectos, muchos de ellos en Diseño arquitectónico, Diseño de paisaje, Diseño de interiores y de distintos talleres como arquitectónicos, de diseño institucional, diseño industrial e integral.
Finalmente, la Facultad de Ingeniería y Arquitectura premió los primeros lugares ganadores. Las diversas ferias organizadas por FIA y los congresos han motivado a los estudiantes en temas específicos de la carrera.
Te podría interesar: Facultad de Ingeniería y Arquitectura inicia importantes cursos