Ivo Alessander Robelo Avilés, estudiante de la carrera de Economía de la Universidad Americana, UAM, representó a esta alma mater en la conferencia internacional Harvard National Model United Nations Latino-america (HNMUN-LA), en la que participaron 13 países, incluyendo a Nicaragua, del 10 al 16 de enero pasado.
En dicho evento internacional participaron alrededor de quinientos estudiantes procedentes de México, Panamá, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Brasil, Argentina, Inglaterra, Sudáfrica, Corea del sur, quienes se congregaron en el Parlamento Latinoamericano y Caribeño con sede en Panamá, donde cada uno de los comités ejecutó un modelo de discusión basado en la metodología implementada por estudiantes y docentes de Harvard.
Lee: UAM realizó la primera Liga Universitaria de Debates Académicos de Nicaragua, LUDAN
Los comités asumieron temas específicos para los cuales debieron resolver las crisis planteadas. Por su parte el representante de UAM y por ende de Nicaragua, Ivo Alessander Robelo Avilés participó como assistant director (AD) del comité en el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). En este comité se discutió, especialmente la movilización y desplazamiento de latinoamericanos con un enfoque en violencia.
“Fue una experiencia sumamente enriquecedora para los delegados y para nosotros como estudiante siendo parte del staff logístico de Harvard en este modelo, representando a Nicaragua y nuestra universidad”, expresó el estudiante de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la UAM.
Además: Club de Debate de UAM realiza simulación de sesión parlamentaria
La Universidad Americana continúa comprometida con sus estudiantes, incentivándolos a potenciar sus habilidades en liderazgo, oratoria, investigación, resolución de problemas, entre otros. Asimismo, desde esta casa de estudios se siguen impulsando actividades de debate con el fin de promover la calidad en cada uno de los futuros profesionales graduados en la Universidad de la Excelencia Académica y Deportiva.