UAM, precursora en programas de Medicina

UAM, precursora en programas de MedicinaLa Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Americana, UAM, inauguró por primera vez la Maestría en Medicina Legal y Forense, un programa teórico práctico único en Nicaragua y la región, el que promete graduar a másteres calificados, capaces de cumplir la función pericial diligente y aportar a los esfuerzos para impartir justicia en los hechos criminales que acontecen en el país.

 

Cabe destacar que esta Maestría representa el éxito del Posgrado en Medicina Legal ejecutado por primera vez en esta casa de estudios, y a nivel nacional, en febrero de 2020. También es el resultado del convenio firmado entre la UAM y el Instituto de Medicina Legal (IML) en el año 2019.

“Para nosotros como Facultad de Ciencias Médicas, esta maestría es importante porque es producto del trabajo que hemos realizado. Inició como un posgrado, ahora se lanza como maestría en Medicina Legal y Forense”, refirió el doctor José Ernesto Cruz, decano de esta Facultad de la UAM.

UAM, precursora en programas de MedicinaLa Maestría en Medicina Legal y Forense, que tiene una duración de 18 meses, recibió a diez profesionales de la Medicina, quienes deberán cursar 12 asignaturas, divididas en tres semestres. Las clases teóricas serán impartidas de manera presencial en el campus universitario de UAM, los días sábado. En cambio, las clases prácticas se realizarán en el Instituto de Medicina Legal.

 

Lee sobre: Estudiantes de Medicina de UAM realizarán intercambio en Universidad de Kansas

 

Proyectos con historia

 

UAM, precursora en programas de MedicinaEsta maestría tiene una convocatoria única, puesto que está dirigida a profesionales de la Medicina y será impartida por especialistas de diferentes campos de la Medicina Forense.

 

Durante la inauguración se realizó una charla informativa dirigida a los estudiantes de la Facultad sobre el rol que juega el IML, esto como preámbulo al inicio del programa que promueve una sólida preparación teórica y práctica.

“Estamos divididos por áreas de patología que es donde se realizan autopsias, también tenemos toxicología y la parte clínica donde los estudiantes se capacitarán para hacer todo tipo de valoraciones”, expresó Sandra delgadillo, quien es médico forense y participó en la inauguración como representante del Instituto de Medicina Legal.

Con esta maestría se da la oportunidad de que los estudiantes puedan realizar prácticas en el Instituto de Medicina Legal para que, de esta manera apliquen los conocimientos en cuanto a Medicina y Leyes. También se compartirá información sobre procesos de accidentes y esclarecimiento de hechos en cuanto a los procesos cadavéricos.

 

Además: UAM inaugura posgrado en Innovación Social

 

La Universidad Americana sigue consolidándose como una institución de educación superior de referencia a nivel nacional y regional por su innovadora y actualizada oferta de programas académicos.

 

Facebook Comments