***UAM, adaptada al contexto actual, presenta de manera virtual las carreras disponibles a jóvenes de distintos colegios del país.
La Universidad Americana, UAM, inició un nuevo ciclo de charlas informativas dirigidas a los futuros bachilleres de Nicaragua, interesados en estudiar en esta alma mater. En respuesta a la nueva realidad, el formato cambió de visitas presenciales en los distintos colegios a sesiones virtuales para que los estudiantes puedan acceder a las asesorías académicas de manera segura desde sus hogares, como medida de prevención ante la pandemia del COVID-19.
Las sesiones virtuales son dirigidas por las asesoras de la Dirección de Admisión quienes brindan los detalles para ingresar a UAM como las carreras disponibles, las opciones de becas, entre otros aspectos necesarios de conocer para el estudiante de primer ingreso.
Futuros bachilleres del Colegio Hispano Nicaragüense, Colegio Nuestra Señora del Rosario de Fátima en Rivas; Colegio Salesiano Don Bosco y Colegio Bautista, ambos de Masaya; Colegio Diocesano La Salle en Jinotega y el Instituto Técnico José Dolores Estrada han participado en las sesiones virtuales organizadas por esta universidad.
Lea: Docentes de UAM revolucionan el mercado de la construcción con la app Tango Builder
A través de estas charlas informativas, el futuro bachiller también identifica la carrera en la que está interesado y conoce sobre la opción de doble titulación que UAM le facilita estudiar, así como la metodología de enseñanza que caracteriza a esta universidad de aprender haciendo, la disponibilidad de simuladores, formación bilingüe, actividades estudiantiles y pasantías en empresas de prestigio, entre otros beneficios.
Los estudiantes del Instituto Técnico José Dolores Estrada, al igual que los jóvenes de otros colegios, conocieron casos de éxitos de profesionales graduados en UAM y las oportunidades de intercambio universitario en otros países que permiten los convenios que ha establecido esta universidad.
UAM tiene a disposición de los estudiantes de primer ingreso los test vocacionales de forma gratuita, para ayudar a los jóvenes a elegir la profesión más adecuada de acuerdo a las habilidades, pasiones y enfoque de cada uno.
Le puede interesar: UAM consolida oferta de educación continua en línea
Al final de cada charla los preuniversitarios participantes tienen la oportunidad de aclarar sus dudas durante un espacio de preguntas y respuestas.
El objetivo principal de cada charla es guiar a los estudiantes en ese proceso de transición del colegio a la universidad y presentarles una visión más completa del significado de estudiar en Universidad Americana, UAM.