UAM realiza por primera vez Olimpiada Excel

Como parte de las actividades en celebración del 30 aniversario de la Universidad Americana, UAM, La Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, FCAE, realizó por primera vez la Olimpiada Excel, concurso en el que participaron nueve estudiantes de las distintas carreras de esta alma mater, donde tres de ellos fueron seleccionados como ganadores.

 

Olimpiada Excel_ UAM

Dicho concurso tuvo como objetivo motivar a los estudiantes de las distintas carreras a aprender y profundizar en el manejo de Excel como una de las herramientas más importantes en el desempeño profesional.

“Para mí, Excel es como un segundo idioma; es el pan de cada día para todos los que trabajamos en la administración de datos”, refirió la docente de la FACE, máster Aracely Amanda Tórrez, quien formuló el examen del concurso académico y ha estado directamente involucrada en esta primera edición de las olimpiadas.

Resultados reñidos

 

Los estudiantes realizaron el examen en la plataforma de UAM Virtual y se les otorgó una hora, tiempo en el que demostraron sus conocimientos y habilidades en cuanto teoría, técnica y práctica para lo cual los jóvenes tuvieron que resolver proyectos que demostraban sus destrezas, al igual que el uso de las herramientas con las que cuenta Excel.

“Si se prepararon y están conscientes de lo que implica Excel, considero que no fue un examen difícil”, comentó la máster Tórrez sobre la complejidad de los ejercicios que resolvieron los estudiantes.

Ethan Enrique Medrano García, estudiante con doble titulación de las carreras de Ingeniería Industrial y Contabilidad y Finanzas, resultó ser el ganador de las Olimpiadas de Excel con 89.67 puntos. Por muy pocos decimales de diferencia, Alberto Javier Salazar, estudiante de Economía Empresarial y Administración de Empresas obtuvo 89.50 como resultado global de su examen, ubicándose en el segundo lugar del concurso. En cambio, Francisco Javier Guevara, estudiante de Ingeniería en Sistemas logró la tercera posición con 87.83 alcanzado como puntaje.

 

Lee: Dos equipos de la UAM clasifican al Hackathon Nicaragua 2022

 

Los tres primeros lugares ganaron premios tecnológicos otorgados por COMTECH y J Icaza. Al primero y segundo ganador les otorgaron una Tablet y al tercer ganador una mochila marca Dell. Adicionalmente obtuvieron bolsos, gorras y cabezas antiestrés, todos marca Kingston.

 

“Experiencia maravillosa”

 

En palabras del ganador de la Olimpiada, haber participado en esta actividad académica fue una “experiencia maravillosa” ya que se considera un “apasionado del Excel y me anima a seguir aprendiendo”.

 

Por su parte, el segundo mejor de la competencia, Salazar compartió que haber clasificado entre los tres mejores significa un “reconocimiento bonito”, puesto que en el último año se ha empeñado en aprender y practicar Excel, “estos son los frutos de mi esfuerzo”, dijo. Salazar estima que el examen tuvo su grado de complejidad, siendo un gran reto para los competidores.

“Excel no solo es para finanzas e ingenierías, es útil en todos los campos profesionales porque tiene que ver con los datos y los datos son todo”, expresó Salazar sobre la importancia de saber usar Excel.

La primera de muchas ediciones

 

Olimpiada Excel_ UAM

El decano de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, FCAE, máster Juan Ramón Castillo, enfatizó en que la Olimpiada Excel habían sido “un éxito en la que todos ganaron porque se divirtieron y demostraron sus conocimientos y habilidades en Excel”.

 

Además: UAM lanza campaña contra el bullying o acoso escolar

 

El coordinador de Docencia y Educación Virtual, máster Carlos Leal, al igual que el coordinador de Cartera y Cobro, máster Omar Pérez, fueron los expertos en Excel que estuvieron como jurado calificador.

 

Según el máster Castillo, esta actividad surgió entre coordinadores de la Facultad para sumarse a la celebración de los 30 años de la UAM y los resultados sobrepasaron las expectativas, tanto que se pretende realizar una segunda olimpiada en el primer trimestre de 2023 y se pretende involucrar a otros participantes como colaboradores UAM, estudiantes de otras universidades y profesionales de Centroamérica que mostraron interés durante la primera convocatoria.

 

 

 

 

Facebook Comments