UAM recibe a la II generación del Doctorado en Educación en cotutela con la Universidad Pública de Navarra

 

Doctorado en Educación_ UAMLa Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana, UAM, recibió a la segunda generación del Doctorado en Educación en cotutela con la Universidad Pública de Navarra (UPNA), España, la que está conformada por veinte profesionales de múltiples disciplinas, dos de ellos provenientes de Honduras y Costa Rica.

 

https://uam.edu.ni/uam-celebra-leccion-inaugural-del-programa-de-doctorado-en-educacion/

 

La lección inaugural de la segunda cohorte se tituló Educación 4.0 y retos pospandemia, la que estuvo a cargo de la doctora Frida Díaz Barriga, doctora en Pedagogía y profesora titular de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien estuvo presente mediante una videoconferencia.

 

“De esta manera continuamos formando investigadores en el campo de la Educación, científicos que generen propuestas de cambio, mejoras en la calidad y perspectivas de Nicaragua y la región”, compartió la coordinadora de la II edición, doctora Tanya Valenzuela Averruz.

 

Docentes internacionales

 

https://uam.edu.ni/uam-celebra-leccion-inaugural-del-programa-de-doctorado-en-educacion/

Con una metodología innovadora y una visión integradora en Educación, dará inició en enero de 2023 con un proceso de inducción que recibirán los doctorandos y doctorandas, posteriormente se desarrollarán las clases que forman parte del período de docencia.

 

Lee: UAM celebra lección inaugural del programa de Doctorado en Educación

 

Para la doctora Valenzuela, los profesionales que se integran a este programa doctoral, asumen un compromiso personal y académico al ser el grado más alto que puede lograr un profesional. “Es una formación a nivel científico que generará investigaciones que aporten a la mejora de la calidad de la educación del país y la región”, refirió.

 

La segunda edición del Doctorado en Educación, al igual que la primera, será impartido por docentes doctores de toda Iberoamérica, España, México, Guatemala, Costa Rica, Argentina, Chile, Colombia y por su puesto Nicaragua, quienes además han realizado y publicado importantes artículos científicos en diversas revistas indexadas de renombre internacional.

 

Investigaciones de alto nivel

 

https://uam.edu.ni/uam-celebra-leccion-inaugural-del-programa-de-doctorado-en-educacion/

 

El Doctorado en Educación tiene una duración de cuatro años, tiempo en el cual se sostienen encuentros presenciales y virtuales en la plataforma de UAM Virtual. En los dos primeros años cumplirán su periodo de docencia, en el tercero obtendrán la suficiencia investigadora; y en el último año presentarán el trabajo de tesis para su publicación y disertación ante un comité evaluador.

 

Además: UAM es visitada por los coordinadores de programas de Doctorado de la Universidad de Salamanca, España

 

Los doctores en educación, graduados de UAM, serán capaces de realizar investigaciones de alto nivel con carácter interdisciplinario, asimismo, tendrán dominio teórico-metodológicos y epistemológicos en los diferentes métodos de investigación educativa.

 

Esta segunda edición se inaugura dos años después de haber iniciado la primera, en enero de 2020. Hasta el año 2023 UAM cuenta con 115 estudiantes en los dos programas doctorales disponibles: las cuatro ediciones del Doctorado en Derecho y dos del Doctorado en Educación.

 

 

 

Facebook Comments