UAM representa a Nicaragua en Congreso Latinoamericano de Ortodoncia

UAM representa a Nicaragua en Congreso Latinoamericano de OrtodonciaLa Especialidad de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Americana, UAM, fue parte del Congreso de Ortodoncia ALADO – FAOCA Guatemala 2022, celebrado por primera vez en tierra Centroamericana y el cual conmemoraba los 75 años de la fundación de la Asociación de Ortodontistas de Guatemala.

 

El Congreso fue organizado por la Asociación Latino Americana de Ortodoncia (ALADO) en conjunto con la Federación de Asociaciones de Ortodoncia de América y Panamá (FAOCA); y tuvo la participación de países de la región como México, Honduras, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, entre otros.

“Esta fue una fiesta latina, una mezcla de socialización y una nivelación desde el punto académico intelectual en un gran trabajo conjunto”, expresó el coordinador académico de la especialidad de Ortodoncia, doctor Jorge Gaitán.

Cabe destacar que, el doctor Gaitán fungió como jurado en las defensas de diversos casos clínicos en escuelas de Latinoamérica y de estudios novedosos en países de la región. De igual manera, en el Congreso estuvieron presentes residentes de ortodoncia del segundo y tercer año de la Facultad de Odontología UAM; también parte del cuerpo docente de la especialidad, quienes asistieron para afianzar sus conocimientos en ortodoncia.

 

Puedes leer: Docentes de UAM coautores del libro Responsabilidad Social de las universidades

 

Experiencias beneficiosas

 

De acuerdo con el doctor Gaitán, este Congreso tuvo mucha relevancia para esta casa de estudios y la Facultad de Odontología, puesto que se establecieron nuevas relaciones con otras universidades, lo que a futuro traerá excelentes resultados para la Especialidad de Ortodoncia en la UAM.

“En el congreso tuvimos reuniones con coordinadores de toda Latinoamérica. Nuestra especialidad está forjando su trayectoria y estamos muy felices porque pronto egresará la primera generación de nuestro programa Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar”, continuó el doctor Gaitán.

Esta participación contribuye a la actualización del programa de estudios de la Facultad y motiva a continuar con la línea de investigación aplicadas por la Universidad Americana. También se dieron a conocer herramientas de diagnóstico en tres dimensiones y su utilidad, lo que permitirá a los estudiantes, docentes y especialistas de UAM dar efecto de las mismas a la brevedad, debido a la constante actualización de la disciplina.

 

Además: Estudiantes de Odontología de UAM aprenden sobre Protocolos adhesivos

 

Odontología en su mejor momento

 

UAM representa a Nicaragua en Congreso Latinoamericano de OrtodonciaComo parte de los programas de Odontología, la Facultad ha manifestado a los residentes la importancia de estar constantemente actualizados y aprovechar las experiencias de este tipo compartiendo con residentes de instituciones en el exterior, para tomar nuevos aportes basados en el aprendizaje mediante las prácticas y la trayectoria de profesionales y especialistas.

“Creo que la Facultad trabaja de manera excelente, realizando tratamientos que se hacen en el mundo entero y que contribuyen a mejorar la atención a nuestros pacientes. Es más que un esfuerzo”, concluyó el coordinador académico de Ortodoncia de UAM.

Del Congreso de Ortodoncia ALADO – FAOCA Guatemala 2022 surgen iniciativas que fomentarán el progreso de la especialización en esta alma mater, a través de conferencias en el exterior con ponentes internacionales para conocer sobre el funcionamiento de otros programas en Latinoamérica.

 

Te podría interesar: UAM presenta tres nuevos trabajos de investigación realizados por docentes

 

Facebook Comments