La Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana, UAM, realizó la lección inaugural de la Maestría en Asesoría en Tributación y Fiscalidad Internacional en su II cohorte, el cual se enmarca en un proceso de cambios profundos en el ámbito fiscal a nivel nacional e internacional.
Esta es la primera maestría de este tipo a nivel nacional, lo que convierte a UAM en pionera al ofrecerla como parte de los programas de educación continua y especialización ejecutados por parte de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y Relaciones Internacionales en el marco del 30 aniversario de la Universidad Americana.
“Este año nosotros tenemos 24 programas entre doctorados, maestrías y posgrados en curso. La Facultad se siente contenta de inaugurar un programa más, en el marco del 30 aniversario de UAM”, expresó la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Humanidades y Relaciones Internacionales, Olga Margine Calderón.
La segunda generación de másteres en Asesoría en Tributación y Fiscalidad Internacional cuenta con 16 participantes que han puesto su confianza en esta alma mater para llevar su profesión a otro nivel, respecto a las actualizaciones y las nuevas tendencias tributarias y de fiscalización. Las clases son impartidas en modalidad presencial los días sábados por un cuerpo docente calificado, entre ellos asesores de empresas y ministerios públicos del Estado.
Te puede interesar: UAM realiza Jornada de Defensa de Trabajos de Investigación
Esta maestría contará la internacionalización que distingue a la UAM, con docentes poseedores de una amplia experiencia tanto en el mundo académico como profesional, teniendo como referentes de la materia su aporte y experiencia dentro de las Ciencias Jurídicas desde los destacados puestos que han ocupado en el sector público y privado.
Lee: 17 profesionales empiezan la VIII cohorte del Posgrado en Derecho Laboral y Seguridad Social en UAM
Los participantes podrán adquirir habilidades necesarias para la resolución eficiente de problemas jurídicos, relacionados con el ámbito fiscal nacional con justicia, equidad y responsabilidad ética del contribuyente. Entre el contenido a abordar se encuentran la fiscalidad nacional, los regímenes tributarios multinivel y medios de impugnación; además, la fiscalidad internacional y precios de transferencia.
Una de las particularidades de esta maestría es el desarrollo de competencias, a través de la implementación de diversas formas de aprendizaje y herramientas varias para la evaluación como ensayos, exposiciones y estudios de clases.
Además: UAM participa en Encuentro Centroamericano en Derecho Internacional
Cabe destacar que, el I cohorte de esta maestría tendrá su finalización en enero de 2023, luego de 18 meses preparando profesionales en la fiscalidad y tributación, siendo este un tema de mucha relevancia en el país.