UAM sigue formando profesionales para el desarrollo de la empresa nicaragüense

UAM sigue formando profesionales para el desarrollo de la empresa nicaragüenseLa Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, FCAE, de la Universidad Americana, UAM, recibió a la octava generación de la Maestría en Gerencia de Proyectos, un programa enfocado en la realización de operaciones eficientes en las empresas, que además es destacable dado al excelente desempeño de profesionales egresados de dicho programa académico en ediciones anteriores.

 

Esta maestría es cursada por treinta maestrandos de alto perfil en gerencia de operaciones y gerencia general de diferentes instituciones y organizaciones, quienes a través estos estudios se preparan para solidificar sus conocimientos y adquirir competencias de análisis estadísticos y gerenciales, al igual que aprenderán sobre la importancia de la toma de decisiones según sea la necesidad de cada empresa.

 

Profesionales en marcha

 

El objetivo de este programa es preparar a expertos en proyectos de inversión y capacitarlos para que puedan plantearse problemas desde la formulación, evaluación y administración de proyectos de forma adecuada para la toma de decisiones, como también identificar las mejores opciones de inversión para Nicaragua, desde una perspectiva de desarrollo sostenible y la optimización de recursos.

 

Esta maestría permite que los profesionales adquieran competencias necesarias para analizar de forma integral los factores del entorno nacional e internacional y aplicar diversas metodologías existentes para la identificación de proyectos, así mismo, los participantes podrán diseñar y evaluar proyectos de inversión de diferentes tipos y a distinto nivel.

 

Puedes leer: UAM impulsa negocios con agentes de cambio

 

Este curso está dirigido a profesionales de las carreras de Ingeniería, Arquitectura, Economía, Administración, Comercio Internacional, Marketing, entre otras, pues ha sido diseñada para quienes ocupan cargos de dirección de empresas, gobiernos, municipalidades y organismos no gubernamentales.

 

Contenido didáctico

 

La maestría tiene una duración de 16 meses, periodo en el que recibirán 15 asignaturas en modalidad presencial. Otra característica que distingue este programa académico de la Universidad Americana es un cuerpo docente altamente calificado, una destacable trayectoria académica y laboral, desempeñándose en importantes posiciones gerenciales estratégicas

 

Entre los temas a abordar se encuentran el Diseño Instrumental de Proyectos de Inversión; Formulación de Proyectos Estratégicos; Gerencia de Inversiones y Gerencia Avanzada de Proyectos. El programa incluye el aprendizaje práctico con simuladores y conferencias con empresarios invitados nacionales y extranjeros.

 

Además: UAM participa en Nicaragua Diseña

 

Facebook Comments