La Universidad Americana, UAM, y la Florida Global University (FGU) formalizaron un convenio de colaboración para promover un intercambio académico, de investigación y desarrollo de proyectos relacionados con la producción intelectual, a través de eventos y publicaciones científicas en revistas indexadas. Así mismo, la oportunidad de una doble titulación para los involucrados, por parte de la UAM y de la FGU.
Puedes leer: Estudiantes de Medicina de UAM realizarán intercambio en Universidad de Kansas
A la ceremonia acudieron autoridades académicas de la UAM y el rector magnífico de la Florida Global University, doctor José Gerardo Guarisma Jr., quien llegó a esta alma mater el pasado miércoles para representar a la universidad del exterior en las gestiones correspondientes.
“Estoy impresionado. Creo que, como universidad, tienen en sus manos una gran oportunidad para llevar a la práctica todo lo que hemos planeado en este acuerdo. Los felicito por la visión y la labor que han realizado”, expresó el doctor Guarisma Jr.
Este convenio es el fruto de conversaciones establecidas con celeridad entre ambas instituciones que buscan favorecer a la sociedad entregando profesionales competentes, éticos y humanistas.
De acuerdo con el rector magnífico de la Universidad Americana, ingeniero Martín Guevara Cano, es importante sumar esfuerzos con diversas instituciones para una causa en común, en este caso, la educación de calidad, la cual es un objetivo recíproco de ambas universidades.
“Cumplimos 31 años de fundación este año y es nuestra misión institucional establecer relaciones de colaboración. Considero que esta es una magnífica oportunidad para que la comunidad universitaria pueda estrechar relaciones importantes y complementarias de manera que, les habilite en la vida profesional a nivel nacional e internacional”, concluyó el ingeniero Guevara.
La internacionalización es uno de los objetivos de la UAM el cual tiene el fin de incrementar las competencias y beneficios para sus estudiantes; así acelerar eficazmente el crecimiento de las distintas comunidades académicas. Esta alma mater continúa uniendo esfuerzos con aliados valiosos en el ámbito educativo internacional, para formar líderes con una visión integral globalizada.
Además: UAM y CNC firman convenio marco de colaboración
Como parte del itinerario, en su estadía en la UAM, el rector de la FGU, doctor José Gerardo Guarisma Jr. dictó de manera presencial la lección inaugural de la Universidad de la Excelencia Académica y Deportiva 2023, titulada: la Internacionalización de la Educación a través de la Educación en línea.
En este magno evento participaron los directores académicos y administrativos, al igual que alumnos destacados de las distintas carreras de esta casa de estudios. En el cálido recibimiento, el doctor Guarisma expresó que, “los procesos de internacionalización con alianzas fortalecen la educación”.
Durante la lección inaugural, el doctor hizo énfasis en la importancia de la nueva forma del sistema educativo, que ha transformado los sistemas de enseñanza tradicionales. Asimismo, manifestó que, en los últimos años, la sociedad ha sufrido los cambios significativos de la educación con el crecimiento de las tecnologías de la información, lo que ha abierto un sinnúmero de posibilidades para la virtualización de la enseñanza.
En la bienvenida al doctor José Gerardo Guarisma, las autoridades académicas de la UAM prepararon actividades para mostrar el desarrollo de esta alma mater, lo que además incluyó un recorrido por las instalaciones de la UAM.
Durante el trayecto, el doctor fue acompañado por el rector de esta academia, ingeniero Martín Guevara Cano, quien le mostró la universidad y el trabajo continuo destacable en la formación con excelencia académica con la entrega de la memoria del 30 aniversario de la UAM.
Te puede interesar: En celebración de su 30 aniversario, UAM realiza graduación de maestrías