La Universidad Americana, UAM, a través de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, FIA, llevó a cabo la firma de un Convenio Marco con la Cámara Nicaragüense de la Construcción CNC, con el fin de fortalecer las actividades extracurriculares con estudiantes de grado y posgrado a través de congresos, talleres y ferias que podrán ser desarrollados en conjunto.
Puedes leer: UAM y COMTECH firman convenio para potenciar conocimientos en Robótica
Esta alianza favorecerá a la comunidad universitaria de la UAM con la oportunidad de ejercer prácticas profesionales desde distintas áreas del conocimiento en cualquier empresa afiliada a la CNC. De igual manera, esta casa de estudios otorgará beneficios para los miembros, empresas y núcleos familiares de los involucrados en la Cámara.
“Al final, ambas instituciones perseguimos los mismos objetivos. Para nosotros es un privilegio tener este convenio y esperamos que se convierta en relaciones concretas que ayuden a la formación integral de los estudiantes”, manifestó el rector de la UAM, ingeniero Martín Guevara Cano.
Entre las particularidades del convenio se encuentra el desarrollo del sector construcción puesto que es la oportunidad de incrementar los niveles de competencias en los estudiantes durante el proceso fructífero.
Para el presidente de la Cámara Nicaragüense de la Construcción, ingeniero José Angel Nicaragua, este convenio es una oportunidad formativa para los futuros ingenieros y arquitectos de la UAM; además permitirá reforzar los conocimientos de profesionales en el sector.
“Este convenio queremos ejecutarlo con actividades precisas que puedan materializar lo establecido y firmado. Esperamos que en esta ocasión pueda llevarse a cabo todo lo planeado para el beneficio los involucrados que quieran formarse”, comentó.
Cabe destacar que, la UAM anteriormente desarrolló diversas actividades de carácter informal con la CNC, mismos que fueron suspendidos a raíz de la pandemia del Covid19, pero que este año retomaron su curso para formar profesionales exitosos, con las competencias técnicas y los talentos humanísticos requeridos en la construcción de nuestro país.
“Este es un proceso en el que formalizamos nuestra relación de colaboración. Ya desarrollamos un curso para formar maestros de obras en mampostería y mejorar la productividad y la efectividad en la mano de obra calificada”, manifestó la coordinadora académica de FIA, máster Gema Matute.
La Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UAM inició el año académico 2023 con paso fuerte para la formación académica con excelencia. Con la firma de este convenio marco se da apertura a posibles actividades como la feria estudiantil de la construcción que se prevé se llevará a cabo en el mes de marzo entre la UAM y la CNC.
Además: UAM establece convenio de colaboración con la Universidad Iberoamericana de Puebla en México